Durante su intervención inicial en el Debate sobre Estado de la Nación, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado un paquete de medidas económicas para combatir la crisis y proteger de la inflación a la clase media y trabajadora.
Entre ellas, Moncloa va a aprobar un plan con un presupuesto de 200 millones de euros para fomentar el autoconsumo eléctrico en edificios públicos. Además, se premiará a aquellas instalaciones que promuevan el autoconsumo colectivo y compartan con viviendas y comercios del entorno toda la energía que generen.
Durante su discurso, el presidente ha recalcado que desde las administraciones se debe “reforzar la apuesta firme por las renovables y el autoconsumo, y debemos mejorar la eficiencia y el ahorro energético”.
Ayudas para vehículos eléctricos y descarbonización de territorios
El líder del Ejecutivo también pretende sacar adelante ayudas para “continuar avanzando en la independencia energética”, por lo que destinará “1.000 millones de euros para que la gente pueda adquirir placas solares, bombas de calor y vehículos eléctricos”.
Después, ha dicho que “también estamos destinando 700 millones de euros para descarbonizar territorios como las islas Canarias y Baleares”, dejando claro que la única alternativa son las renovables, sin contar con la energía nuclear ni las centrales térmicas.
Digitalización y transición ecológica
Por último, Sánchez se ha referido a dos nuevos retos que tiene España, que son la digitalización y la transición ecológica, y ha aclarado que “no son contrarias a la prosperidad económica, sino que son esenciales”.
“Hacemos de la transición ecológica no sólo un frente para mitigar las consecuencias del cambio climático en nuestro país, sino también porque es la mayor oportunidad de España para reindustrializarse y generar nuevos puestos de trabajo en territorios que hasta ahora no tenían esas oportunidades y hacer que España sea exportador de energía verde”, ha declarado.
En cuanto a la digitalización, ha destacado que “solo con la digitalización del tejido productivo se generan las ganancias de productividad necesarias para aumentar salarios, reducir las jornadas laborales y crear empleo de calidad”.
¡Ayúdanos a compartir!
Y ADEMÁS
EMPRESAS PREMIUM
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO