Pagina principalNoticiasGas y biogás

Sant Fruitós de Bages albergará una planta de biometano que producirá 80 GWh al año

 Sant Fruitós de Bages albergará una planta de biometano que producirá 80 GWh al año
Redacción

El director de Desarrollo Sostenible de la compañía valenciana Genia Bionergy, Íñigo Palacio, acompañado por el alcalde de Sant Fruitós del Bages, Joan Carles Batanés, han presentado el proyecto para levantar en el municipio una planta que producirá biometano, un gas de origen renovable que sustituye al gas natural de origen fósil, a partir de residuos de la industria alimentaria, lodos orgánicos y residuos ganaderos producidos en la comarca del Bages.

Se trata de una instalación de última generación en la que, mediante procesos naturales (la degradación de subproductos orgánicos por bacterias en ausencia de oxígeno), se procesarán hasta 125.000 toneladas de restos de la industria alimentaria, lodos orgánicos y deyecciones de la ganadería local para convertirlos en biometano y productos orgánicos de uso agronómico.

El biometano obtenido llegará hasta los 80 GWh/año y se inyectará a la red de transporte y distribución. Según Íñigo Palacio, se "produciría energía suficiente para abastecer las necesidades de gas de más de 7.800 hogares".

Las 25.000 toneladas de digestatos sólidos y las 50.000 toneladas de digestatos líquidos tendrán un aprovechamiento agronómico, que tiene la ventaja sobre el uso directo de purines y estiércoles de no producir olores y que su composición, más estable, dificulta que el nitrógeno pueda acumularse en terrenos o acuíferos.

La planta tiene previsto ubicarse en terreno industrial fuera del casco urbano. Tras su puesta en marcha generará unos 10 empleos directos y más de 30 indirectos de larga duración, pues la vida útil de una instalación de estas características es de más de 25 años.

Desde el ayuntamiento, su alcalde afirma: "esta planta de biogás de última generación significa una gran oportunidad para que nuestro municipio participe en un proceso de economía circular que aporta múltiples beneficios medioambientales".

La producción de biometano ofrece una alternativa sostenible a la gestión de residuos orgánicos otorgándoles una nueva vida y un nuevo valor como productos. Además contribuye a luchar contra el cambio climático sustituyendo el gas de origen fósil y evitando emisiones de efecto invernadero. Ayuda a que nuestra economía pueda reducir la dependencia energética del exterior y supone un incentivo para el desarrollo económico y social de las localidades donde se implantan las instalaciones. La madurez de la tecnología está más que probada en las más de 1300 plantas de este tipo que ya están operando en toda Europa.

Este es el segundo proyecto que impulsa Genia Bioenergy en Catalunya. La compañía es la única del Estado que integra toda la cadena de valor del biogás y biometano, desde el desarrollo de tecnologías y soluciones, la ingeniería, tramitación, construcción y operación técnica biológica de los proyectos. Está participada por Repsol y tiene como objetivo convertirse en el primer productor independiente de biometano en España y Portugal con al menos 30 plantas en operación en 2030.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre gas y biogás | 14 de noviembre de 2024 | 824

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


ISOTRON Desarrolla su actividad como contratista de obras y servicios en las siguientes áreas de negocio: ingeniería, suministro, montaje y puesta en servicio de subestaciones y plantas de generación con energías renovables.
TÉCNICAS DE CONTROL Y ANÁLISIS (TCA) Especialistas en bancos de pruebas, análisis de gases y control de motores. Controladores de grupos electrógenos y regulaciones electrónicas de velocidad. Arrancadores hidráulicos/neumáticos.
TESTO Empresas especializada en instrumentación portátil para la medición de variable físicas y químicas por la alta precisión de nuestros equipos. Desarrolla las actividades de comercialización, distribución, venta, servicio de asist. técnica y calibración.
ENERCO (ENERGÍAS Y COMPONENTES) Fabricación, venta y alquiler de grupos electrógenos a diésel y gas natural/GLP de 2 a 2.500 kVA. Abiertos e insonorizados. Cuadros manuales o automáticos fallo de red. Grupos micro-cogeneración a gas e híbridos: grupo+baterías.
ABB Productos de alta, media y baja tensión para la industria, servicios públicos e infraestructuras. Sistemas eléctricos y proyectos de automatización para generación, transporte y distribución de energía. Sistemas y productos para automatización industrial.
Próximos eventos

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO