Sara Aagesen llama a un Pacto de Estado urgente frente a la emergencia climática: “España ya está en primera línea del impacto”

Sara Aagesen llama a un Pacto de Estado urgente frente a la emergencia climática: “España ya está en primera línea del impacto”.

La vicepresidenta defiende en Ponferrada una respuesta colectiva, estable y coherente ante los efectos cada vez más intensos del cambio climático.

La vicepresidenta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, inauguró en Ponferrada la Convención para el Pacto de Estado frente a la Emergencia Climática, una cita concebida para definir las líneas estratégicas de un gran acuerdo nacional que permita reforzar la acción climática en España.

Durante su intervención, Aagesen subrayó que España no es espectadora del cambio climático, sino que está en las primeras líneas de impacto, y destacó la urgencia de construir una respuesta colectiva, coordinada y estable frente a los desafíos medioambientales.

El Pacto de Estado busca consolidar un marco de cooperación entre administraciones, empresas y ciudadanía, con el fin de acelerar la transición ecológica, mejorar la adaptación al cambio climático y reducir la vulnerabilidad de los territorios más expuestos.

La convención reúne a representantes institucionales, científicos y sociales en torno a mesas de trabajo dedicadas a la comunicación del cambio climático, la acción local y la participación ciudadana. Las conclusiones de este encuentro servirán para orientar las políticas públicas y reforzar los compromisos de España en materia climática.

Aagesen recordó además que los fenómenos extremos registrados en los últimos meses —como incendios o episodios de lluvias torrenciales— ponen de manifiesto la necesidad de actuar con rapidez y visión de Estado. “La emergencia climática no espera; debemos avanzar unidos y con determinación”, concluyó.