Schneider Electric y Magnon Energía han culminado con éxito la implementación de la tecnología EcoStruxure™ Advanced Process Control (APC) en la planta de biomasa de Mérida (Extremadura), uno de los complejos energéticos más relevantes de la compañía.
El sistema APC utiliza modelos matemáticos predictivos para anticipar y corregir desviaciones en tiempo real durante el proceso de generación eléctrica, ajustando automáticamente las variables de operación. De este modo, la planta puede mantenerse dentro de los parámetros óptimos de funcionamiento, minimizar las fluctuaciones y maximizar la eficiencia, reduciendo el consumo de recursos y la necesidad de intervenciones manuales.
Gracias a esta optimización, la instalación ha logrado una mejora significativa en su eficiencia operativa, reforzando los compromisos de sostenibilidad y descarbonización de Magnon. El proyecto se enmarca en la estrategia de la compañía para aumentar la estabilidad del proceso, reducir emisiones y potenciar la economía circular mediante el aprovechamiento sostenible de restos agrícolas y forestales.
“La generación de energía a partir de biomasa es una pieza clave en la transición hacia un modelo energético más limpio y sostenible, ya que permite reducir la dependencia de los combustibles fósiles y las emisiones de gases de efecto invernadero, mientras contribuye al desarrollo rural”, destaca Javier Figueras, vicepresidente de Industrial Automation de Schneider Electric Iberia.
Por su parte, el CEO de Magnon, Guillermo Negro, subraya que “la biomasa tiene un poder transformador como motor de la descarbonización. Nuestra actividad convierte los residuos agrícolas y forestales en energía limpia, generando empleo estable y valor en el entorno rural, mientras apostamos por los recursos locales y reducimos emisiones”.
Magnon, con ocho plantas en Andalucía, Castilla-La Mancha y Extremadura, suma una potencia instalada de 266 MW y es el mayor gestor de biomasa en España. Su modelo de economía circular contribuye a prevenir incendios, fijar población rural e impulsar proyectos de combustibles renovables y captura de CO2, como los que desarrolla actualmente en Puertollano, Huelva y Mérida.
Con esta colaboración, Schneider Electric y Magnon avanzan hacia un modelo de gestión energética más inteligente, eficiente y sostenible, alineado con los objetivos de neutralidad climática y transición ecológica del sector energético español.