Schneider Electric, líder global en tecnología energética y automatización, participará en GENERA 2025, la feria internacional de energía y medio ambiente que se celebrará del 18 al 20 de noviembre en IFEMA Madrid. La compañía presentará un catálogo de soluciones digitales integradas para la gestión inteligente de la energía, orientadas a hogares, edificios, industria y movilidad eléctrica.
En un contexto marcado por la transición energética y la electrificación, Schneider Electric mostrará cómo la combinación de digitalización, almacenamiento y automatización avanzada puede impulsar un modelo eléctrico más eficiente, seguro y sostenible. En su stand E03 (pabellón 10), la empresa exhibirá su ecosistema EcoStruxure Microgrid, que permite operar tanto conectado a la red como en modo isla, integrando generación fotovoltaica, almacenamiento y control de cargas en tiempo real.
Entre las principales novedades destaca la celda modular SM AirSeT, una solución de media tensión aislada en aire y libre de SF6, que elimina gases fluorados y reduce el impacto ambiental, además de simplificar las operaciones de mantenimiento. También se presentarán los interruptores automáticos EasyPact Solar MCCB y EasyPact MVS T3, diseñados para mejorar la protección y fiabilidad de instalaciones fotovoltaicas industriales y comerciales.
La compañía dedicará un espacio a sus innovaciones en movilidad eléctrica y almacenamiento, entre ellas la Batería Boost Pro, orientada a aplicaciones comerciales e industriales, y su solución de carga rápida DC de hasta 720 kW, que puede integrarse en plataformas de gestión energética. Esta combinación permite optimizar la recarga, reducir picos de demanda y contribuir a la estabilidad de la red mediante funciones de recarga inteligente y bidireccional (V2G).
En el ámbito de la automatización digital, Schneider Electric mostrará el SpaceLogic ASP3-Automation Server V3 Premium, un controlador avanzado que centraliza monitorización, alarmas y mantenimiento predictivo. Junto con los servicios GRID y de consultoría energética, la compañía ofrece un conjunto de herramientas que mejoran la eficiencia operativa y la disponibilidad de activos eléctricos.
“Creemos firmemente en un modelo energético más resiliente, eficiente, digital y descarbonizado. La integración de soluciones conectadas, desde la generación hasta el consumo, permitirá avanzar hacia redes más flexibles y sostenibles”, afirma Víctor Moure, vicepresidente de Digital Energy y Power Products de Schneider Electric para la zona ibérica.
Con su participación en GENERA 2025, Schneider Electric refuerza su compromiso con la digitalización y la eficiencia energética, contribuyendo al desarrollo de infraestructuras más inteligentes, sostenibles y seguras para afrontar los desafíos de la nueva electrificación.