Pagina principalNoticiasDigitalización

Seguidores inteligentes regulan el sol que deben recibir los viñedos plantados en una instalación fotovoltaica

 Seguidores inteligentes regulan el sol que deben recibir los viñedos plantados en una instalación fotovoltaica
Redacción

Iberdrola ha puesto en marcha en los viñedos de González Byass y Grupo Emperador ubicados en la localidad toledana de Guadamur la primera planta agrovoltaica inteligente de España. Esta innovadora instalación permite adaptar la disposición de los módulos a las necesidades de las viñas, para regular mediante la sombra de los paneles la incidencia del sol y la temperatura.

Este proyecto, denominado Winesolar, ha contado además con la colaboración del proveedor de soluciones tecnológicas avanzadas Techedge y el fabricante de seguidores y estructuras para paneles solares PVH.

La instalación contará con seguidores controlados con un algoritmo de inteligencia artificial capaz de determinar en cada momento la posición óptima de los módulos solares colocadas sobre las vides. El grado de inclinación se establece en función de la información recogida por los sensores colocados en los viñedos, que registran datos relativos a la radiación solar, humedad de la tierra, condiciones de viento, o grosor del tronco de la vid, entre otros.

Gracias a esta solución, la instalación contribuirá a mejorar la calidad de la uva, permitirá un uso más eficiente del terreno, reducirá el consumo de agua de riego y mejorará la resistencia de este cultivo a las condiciones climáticas, ante el aumento de las temperaturas y las cada vez más frecuentes olas de calor.

La producción de esta planta piloto, de 40 kW de capacidad, se destinará íntegramente al autoconsumo de las bodegas González Byass y Grupo Emperador que podrán de este modo reducir sus emisiones, avanzar en la descarbonización de su actividad y disminuir sus costes energéticos.

 

Convivencia de la generación renovable y el sector primario
Esta iniciativa es ejemplo de la positiva convivencia de la generación renovable con el mundo rural y el sector primario gracias a la energía agrovoltaica, que permite aprovechar una misma superficie de terreno tanto para obtener energía solar como productos agrícolas, de manera que se mejora la eficiencia, la competitividad y la sostenibilidad de las explotaciones.

Iberdrola monitorizará a lo largo del próximo año los resultados del proyecto, lo que permitirá seguir perfeccionando este novedoso sistema que tiene previsto replicar en otras explotaciones vitícolas en España, que concentra el 13% de los terrenos cultivados con viñedos del mundo.

El proyecto Winesolar se ha llevado a cabo a través del Programa internacional de start-ups del grupo Iberdrola PERSEO, que pretende facilitar el acceso de la compañía a las tecnologías del futuro al tiempo que fomenta el desarrollo de un ecosistema global de start-ups del sector eléctrico con foco en la sostenibilidad.

Esta iniciativa fue una de las cuatro seleccionadas entre las más de un centenar de ideas recibidas desde 32 países al reto planteado por la empresa para encontrar nuevas soluciones de bajo coste y respetuosas con el medio ambiente para combinar de manera sostenible el despliegue de los parques fotovoltaicos y actividades del sector primario en zonas rurales.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre digitalización | 29 de septiembre de 2022 | 1630

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


ANERR Representa a empresas especializadas en proyectos de rehabilitación y reforma integral, fabricantes de material o equipamiento, proveedores de servicios y empresas energéticas.
GRUPO CARTÉS Ejecución de proyectos desde la filtración, generando ahorros energéticos hasta en un 60%. Un equipo de ingenieros especializados, el suministro de marcas originales e intercambiables y elevados stocks avalan a la empresa como partner de referencia.
EDISON NEXT Soluciones de eficiencia energética y medioambientales para la industria y el sector terciario. Con más de 20 años de experiencia contrastada en España, opera también en Italia, Portugal, Marruecos y Polonia, donde gestiona más de 80 plantas industriales.
GRUPO CARTÉS Ejecución de proyectos desde la filtración, generando ahorros energéticos hasta en un 60%. Un equipo de ingenieros especializados, el suministro de marcas originales e intercambiables y elevados stocks avalan a la empresa como partner de referencia.
ACIMUTH Ingeniería de sistemas de ahorro, eficiencia energética y renovables. A través de auditorías energéticas integrales se priorizan y comparten las medidas a implementar
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO