Pagina principalNoticiasSolar

Servinergia apuesta por la transición energética en los puertos de Tarragona con energía solar

 Servinergia apuesta por la transición energética en los puertos de Tarragona con energía solar
Redacción

En un avance hacia la sostenibilidad, el Club Náutico de L'Ametlla de Mar se posiciona a la vanguardia de la innovación y la transición energética. De la mano de Servinergia, distribuidor exclusivo del Grupo Visalia en Cataluña, este puerto ha inaugurado una instalación solar de 34,88 kWp, un hito en su compromiso con el medio ambiente y una clara apuesta por un futuro renovable.

 

Una nueva apuesta por las energía renovable
La recién estrenada instalación solar no es solo un reflejo de modernidad, sino una respuesta consciente y necesaria a la urgencia climática actual. Con una capacidad de generación de 56.704 kWh, el Club Náutico no solo asegura una gestión energética más eficiente y limpia, sino que también se convierte en un actor activo contra el cambio climático, evitando la emisión de 13,67 toneladas de CO2 anuales.

 

Navegando hacia la sostenibilidad
Como pioneros en soluciones energéticas renovables, Servinergia ha sido el timón en este proyecto, enfocando su expertise en garantizar una transición suave y rentable hacia la energía solar. Este proyecto es una muestra de su compromiso con la innovación y la excelencia, ofreciendo al Club Náutico de L'Ametlla de Mar una infraestructura que no solo respeta el entorno sino que también beneficia económicamente a la comunidad portuaria.

 

Compromiso ambiental y beneficios prácticos
Más allá de las cifras, la instalación solar representa un cambio cultural significativo. Este proyecto es una invitación a otras entidades a reconocer y adoptar las energías renovables como eje central de sus operaciones. Además, refleja la posibilidad real de equilibrar el respeto por nuestro entorno con la continuidad operativa y el beneficio económico, sentando las bases de lo que debería ser una norma en el sector náutico y más allá.

 

Un puerto, un punto de partida
Este innovador sistema no solo pone al Club Náutico de L'Ametlla de Mar en el mapa como referente en sostenibilidad dentro de los puertos de la Generalitat, sino que también establece un precedente esperanzador para otros clubs y puertos de la región y del país. Es un recordatorio de que la responsabilidad ambiental y la viabilidad económica pueden, y deben, navegar juntas.

La instalación fotovoltaica del Club Náutico de L'Ametlla de Mar es más que una mejora infraestructural; es un símbolo de progreso y responsabilidad. Servinergia, como representante del Grupo Visalia, reafirma con este proyecto su posición como líder en el sector de las energías renovables, demostrando que el futuro de la energía ya está aquí y llegó para quedarse. 

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre solar | 19 de octubre de 2023 | 941

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


WEG IBERIA INDUSTRIAL Motores de BT y MT, generadores, reductores, variadores de velocidad y arrancadores electrónicos de BT y MT, celdas de MT, compensadores síncronos, baterías (BEES), cuadros de BT, y para algunas zonas geográficas, transformadores y turbinas hidráulicas.
CAMBIO ENERGÉTICO Ahorro energético y energías renovables. Vende, instala y proyecta: iluminación led, energía solar fotovoltaica, energía solar térmica, calderas y estufa de biomasa. Asesoramiento sin compromiso.
SENER ENGINEERING Sener Energy tiene una clara vocación tecnológica y presta servicios de ingeniería, construcción llave en mano, operación y mantenimiento, en centrales de generación eléctrica de energía solar (CSP / PV), eólica, biomasa, waste to energy, power, oil&gas.
ANAE Asociación de consumidores de energía cuyo objetivo básico es conseguir ahorros económicos para sus asociados,fomentar la cultura del ahorro, eficiencia energética y sostenibilidad y la defensa de los consumidores.
2G SOLUTIONS Construye unidades de cogeneración renovable, de alta eficiencia y robustez, con potencias desde 20 kW hasta 4 MW, que pueden funcionar con hidrógeno, biogás o gas de red.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO