Pagina principalNoticiasEólica

Siemens Gamesa construye una nueva torre fabricada con acero más ecológico

 Siemens Gamesa construye una nueva torre fabricada con acero más ecológico
Redacción

Siemens Gamesa ha anunciado el lanzamiento de su GreenerTower, un tipo de torre de aerogenerador fabricada con acero más ecológico. La nueva GreenerTower permitirá una reducción de las emisiones de CO2 de al menos un 63% en las placas de acero que componen las torres. La compañía ha establecido un exhaustivo proceso de certificación para verificar que las emisiones de CO2 por tonelada de acero se limitan a un máximo de 0,7 toneladas en la GreenerTower, a la vez que mantienen las mismas propiedades y calidad del acero. 

En la actualidad, la torre representa más de un tercio de las emisiones de CO2 relacionadas con la fabricación de aerogeneradores. Si todas las torres instaladas por Siemens Gamesa en un año fueran GreenerTowers, equivaldría a retirar 466.000 coches de las carreteras europeas durante un año. Esta nueva torre más sostenible se podrá utilizar tanto en turbinas eólicas terrestres como marinas para proyectos que se instalen a partir del año 2024.

Siemens Gamesa ya ha firmado el primer pedido de la GreenerTower. En concreto, la eléctrica alemana RWE y Siemens Gamesa han acordado utilizar 36 GreenerTowers en el proyecto de energía eólica marina Thor, de 1.000 MW, ubicado en Dinamarca. En total, está previsto instalar 72 aerogeneradores marinos SG 14-236 DD a partir de 2026, y la mitad de ellos contará con torres más ecólogicas.

La empresa alemana de fabricación de acero Salzgitter AG es el primer proveedor de acero ecológico que consigue esta calificación, que incluye la certificación por parte de terceros de las emisiones equivalentes de CO2. El proceso para producir acero más ecológico implica varias medidas, como procesos de fabricación con menor consumo energético, mayor uso de fuentes de energía renovables o un mayor porcentaje de acero reciclado. Una de las medidas para descarbonizar la producción de acero consiste, por ejemplo, en la utilización de electricidad verde procedente de proyectos eólicos marinos para abastecer el horno eléctrico. 

Durante el proceso estándar de fabricación de cada tonelada de acero se emiten una media de 1,91 toneladas de CO2. Al establecer el límite en 0,7 toneladas de emisiones con su nueva GreenerTower, Siemens Gamesa reduce significativamente la huella del componente del aerogenerador que más emisiones de CO2 genera en su fabricación. 

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre eólica | 24 de abril de 2023 | 1042

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


GRUPO CARTÉS Ejecución de proyectos desde la filtración, generando ahorros energéticos hasta en un 60%. Un equipo de ingenieros especializados, el suministro de marcas originales e intercambiables y elevados stocks avalan a la empresa como partner de referencia.
GRUPO CARTÉS Ejecución de proyectos desde la filtración, generando ahorros energéticos hasta en un 60%. Un equipo de ingenieros especializados, el suministro de marcas originales e intercambiables y elevados stocks avalan a la empresa como partner de referencia.
TEKNIKER Diseño de nuevos componentes y sistemas, recubrimientos superficiales, almacenamiento térmico y eléctrico, controles avanzados para operación óptima y O&M de plantas.
CIRCUTOR Productos y soluciones para la eficiencia energética eléctrica: medida, smart metering, compensación de la energía reactiva, filtrado de armónicos y perturbaciones, protección eléctrica industrial, recarga V.E. y autoconsumo con renovables.
TV95 PREMIER Fabricante de torres para eólica, solar, repetidores, telefonía y telecomunicaciones. Tanto arriostradas como auto-soportadas, con plataformas, ascensor, y especiales. Certificación ISO-9001 de calidad y la certificación EN-1090 (marcado CE).
Próximos eventos
Especial Expofimer 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO