Pagina principalNoticiasDigitalización

Siemens lanza 'Electrification X' para transformar la infraestructura de electrificación anticuada

 Siemens lanza 'Electrification X' para transformar la infraestructura de electrificación anticuada
Redacción

Siemens Smart Infrastructure ha lanzado Electrification X, una oferta altamente escalable de Internet de las Cosas (IoT) como Servicio (SaaS) para transformar la infraestructura de electrificación. 

Electrification X es el último portfolio de SaaS e IoT de Siemens Xcelerator, desarrollado por Siemens Smart Infrastructure. Building X, la plataforma de edificación escalable y digital, fue la oferta inaugural presentada en 2022 como parte de Siemens Xcelerator. Posteriormente, Gridscale X, el software avanzado de gestión de redes de Siemens, fue anunciado en febrero de 2024. Electrification X completa ahora el trío, ampliando aún más el compromiso de Siemens con la tecnología innovadora en el sector de la electrificación.

Construido sobre servicios en la nube altamente escalables, Electrification X está diseñado para gestionar, optimizar y automatizar la infraestructura de electrificación desafiada de clientes comerciales, industriales y de servicios públicos, mejorando la eficiencia y el rendimiento mientras se reducen costos y emisiones de CO2. 

"Nuestra visión es hacer que nuestro mundo sea más sostenible impulsando la electrificación de todo", dijo Matthias Rebellius, miembro del Consejo de Administración de Siemens AG y CEO de Smart Infrastructure. "La digitalización es fundamental para hacer posible esa visión y con la adición de Electrification X al portfolio de Siemens Xcelerator, estamos haciendo más fácil que nunca para las empresas transformar digitalmente su infraestructura de electrificación, de manera más rápida y a gran escala".

Como parte de Siemens Xcelerator, una plataforma de negocios digitales abierta para acelerar la transformación digital y la creación de valor, el software Electrification X se desarrolla con los principios de diseño fundamentales de interoperabilidad, flexibilidad, apertura, disponibilidad como servicio y con el más alto nivel de ciberseguridad

En su lanzamiento, la oferta de Electrification X comprende gestión de carga, gestión de fallos en redes, gestión de activos, gestión de energía sostenible y OT Companion. Al combinar el mundo real con los mundos digitales, estas aplicaciones ayudarán a los generadores de energía renovable, a los operadores de sistemas de transmisión (TSOs), a los operadores de sistemas de distribución (DSOs), a las industrias y a los clientes de infraestructura a mejorar la productividad, la confiabilidad, la utilización de activos, la eficiencia energética y la innovación sostenible.

Siemens también ha anunciado a Aral AG, una subsidiaria del Grupo BP, como el primer cliente piloto de Electrification X. Aral utilizará la gestión de carga de electrification X para administrar sus estaciones de carga de vehículos eléctricos en Alemania y Austria. 

Con la expansión de la infraestructura de carga pública como requisito esencial para la aceleración de la movilidad eléctrica, la gestión de carga de electrification X proporciona a Aral transparencia sobre el estado y la carga de su red de carga de vehículos eléctricos, junto con el control remoto de estaciones de carga de vehículos eléctricos y la gestión dinámica de la carga. 

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre digitalización | 22 de abril de 2024 | 1296

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


WEG IBERIA INDUSTRIAL Motores de BT y MT, generadores, reductores, variadores de velocidad y arrancadores electrónicos de BT y MT, celdas de MT, compensadores síncronos, baterías (BEES), cuadros de BT, y para algunas zonas geográficas, transformadores y turbinas hidráulicas.
LUMELCO Climatización Mitsubishi Heavy Industries, Aerotermia Q-ton e Hydrolution de Mitsubishi Heavy Industries e Hydro-ton y recuperadores de calor LMF
PLUG AND PLAY .ENERGY Sistemas fotovoltaicos para aisladas o conectadas a red, paneles, estructuras, inversores, revamping y sistemas de almacenamiento de alta calidad, acompañado de un servicio técnico cualificado.
RIC RENOVABLES Proyecta, instala y mantiene instalaciones fotovoltaicas en autoconsumo, conexión a red y aisladas, además de solar térmica y minieólica entre otras.
SAFT BATERÍAS Diseño, desarrollo y fabricación de soluciones de baterías con tecnología de Ni-Cd y Li-ion para una amplia gama de sectores del mercado: espacio y defensa, marítimo, ferrocarril, mobility, almacenamiento de energía e infraestructura industrial.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO