Pagina principalNoticiasTransmisión y distribución

Siemens y Sarpel crean una de las primeras subestaciones digitales en España

 Siemens y Sarpel crean una de las primeras subestaciones digitales en España
Redacción

En respuesta al creciente aumento de la demanda energética en los últimos años, Siemens y Sarpel han dado un paso adelante en la construcción de subestaciones eléctricas, logrando reducir significativamente los tiempos de implementación sin comprometer la sostenibilidad y fiabilidad de las instalaciones.

La subestación digital de El Conde, ubicada en Palencia y promovida por ERBI Energía, para la evacuación de energía de los proyectos Parque Eólico Casa Vieja, Parque Eólico Los Pedrejones y Planta Fotovoltaica El Conde, es una de las primeras instalaciones en implementar soluciones digitales y de electrificación para acelerar la puesta en marcha y garantizar un servicio 100% eficiente.

Tradicionalmente, la construcción de infraestructuras eléctricas requería largos periodos de tiempo. Sin embargo, gracias a los avances en digitalización y electrificación proporcionados por Siemens, se ha logrado crear una de las primeras subestaciones digitales en España.

Este proyecto ha permitido reducir el plazo de ejecución en 6 semanas, minimizando la necesidad de obra civil de canalizaciones, metros de cableado eléctrico de interconexión, conexionado de cables y commissioning.

Las Merging Unit, los equipos de control UCS y UCPs, y los equipos de protección se conectan a través de un cable de fibra óptica doble redundante, garantizando la fiabilidad de la recepción de información.

La subestación El Conde suministra energía a 100.000 hogares y contribuye a la reducción de más de 260.000 toneladas de emisiones de gases contaminantes y de efecto invernadero. Además, la disminución de las obras civiles de canalización para el cableado de control y medida supone grandes ahorros de coste y un menor impacto medioambiental.

Durante la construcción, el cableado de la subestación y el edificio de control y protección se realizaron de manera paralela en las oficinas de Galicia, permitiendo que el ensamblaje se completara en un solo día. Gracias a la subestación digital, se ha reducido en un 80% el tiempo de conexión del parque de intemperie con el edificio de control, disminuyendo las horas de trabajo y el riesgo de accidentes de los operarios en campo.

La subestación digital de Siemens y Sarpel no solo permite la adaptación a la demanda de energía, sino también la incorporación de fuentes renovables a la red. Con esta tecnología, Palencia se pone a la vanguardia europea y está preparada para afrontar el incremento de la demanda eléctrica de manera eficiente y sostenible, garantizando el suministro de energía a largo plazo.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre transmisión y distribución | 11 de marzo de 2025 | 1256

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


ABB Productos de alta, media y baja tensión para la industria, servicios públicos e infraestructuras. Sistemas eléctricos y proyectos de automatización para generación, transporte y distribución de energía. Sistemas y productos para automatización industrial.
ECOSOLAR VALLÉS Energía solar térmica y fotovoltaica.
BIKOTE SOLAR Ingeniería e instaladora de energía solar fotovoltaica nacida en el año 2006. Ha realizado unas 400 instalaciones desde entonces y está enfocada al autoconsumo industrial.
GRUPO ELEKTRA Soluciones integrales, venta y asesoramiento técnico comercial para proyectos de: fotovoltaica, climatización, iluminación, dómotica, aut. industrial, seguridad en máquinas, eficiencia e infraestructuras de recarga de V.E.
YINGLI GREEN ENERGY EUROPE Reconocido fabricante Tier 1 con 24 años de experiencia y 30 GW suministrados, Yingli Solar cuenta con una capacidad de fabricación de 15 GW de células y 20 GW de módulo para ofrecer a sus clientes productos de última tecnología y alta calidad.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO