Pagina principalNoticiasDescarbonización

Sonepar España firma un acuerdo con Nexans para el reciclaje de cable

 Sonepar España firma un acuerdo con Nexans para el reciclaje de cable
Redacción

Sonepar firmó el pasado año un acuerdo con Nexans para la recogida y reciclaje de cable en todas las delegaciones y centros logísticos del distribuidor B2B en España. El proceso garantiza la total trazabilidad de los cables y lo lleva a cabo Nexans con una empresa externa dedicada a la recuperación, reciclaje y revalorización de residuos. 

Sonepar es la primera empresa en España que participa en este proyecto de Nexans, cuyo objetivo es promover la circularidad en el sector dando una nueva vida a los restos de cable a través de la recuperación de sus componentes como el cobre, el aluminio y el plástico. El pasado año Sonepar España recicló con esta iniciativa un total de 46.000 kilogramos de cables. 

Los cables restantes se trituran para producir granalla de cobre y aluminio, que se reutiliza en la fabricación de nuevos cables y otros productos. Los plásticos aislantes también se utilizan para diferentes fines como, por ejemplo, la fabricación de piezas sólidas de plástico.

“Para Sonepar es todo un privilegio trabajar junto a nuestro partner Nexans en la promoción de soluciones sostenibles. Nuestra aspiración es que este acuerdo para el reciclaje del cable sea un éxito y ejemplo que nos impulse a seguir desarrollando acciones conjuntas entre proveedores y distribuidores que potencien la circularidad en nuestro sector”, ha indicado Alberto Martínez, vicepresidente Marketing y Desarrollo de Negocio de Sonepar España. 

Joaquin Gelaberto, Director de Nexans Iberia ha afirmado: “Nexans se enorgullece de asociarse con Sonepar en esta iniciativa clave para promover la sostenibilidad en el sector eléctrico. Como líder en soluciones de cableado y electrificación, entendemos la importancia de adoptar prácticas responsables que reduzcan nuestro impacto ambiental. Este acuerdo refleja nuestro compromiso continuo con la economía circular y la gestión responsable de recursos. Creemos firmemente en la necesidad de transformar la industria hacia un modelo más sostenible, y esta colaboración es un paso significativo en esa dirección”.  

Durante más de un siglo, Nexans ha jugado un papel crucial en la electrificación del planeta y se ha comprometido a electrificar el futuro. El Grupo encabeza el avance hacia el nuevo mundo de la electrificación: seguro, sostenible, renovable, descarbonizado y accesible para todos, y se ha comprometido a conseguir emisiones netas cero para 2050. 

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre descarbonización | 22 de abril de 2024 | 1158

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


INDUSTRIAS ELÉCTRICAS SOLER Desarrolla proyectos de Calor Eléctrico y Seguridad Industrial, dando soluciones de Ingeniería de algo valor añadido cumpliendo las exigentes certificaciones del mercado. 80 años de experiencia avalan a IES SOLER.
JINKO SOLAR Empresa de referencia en la industria solar fotovoltaica. JinKo Solar comercializa paneles solares fotovoltaicos a clientes en todo el mundo, entre ellos empresas eléctricas, tanto en el ámbito residencial como industrial.
DAGARTECH Fabricantes europeos de grupos electrógenos. Dagartech ayuda a sus clientes a traducir sus necesidades en especificaciones técnicas. Diseñamos y fabrica grupos electrógenos a medida, desde las 3 kVA hasta las 2.000 kVA.
ALFA LAVAL IBERIA Intercambiadores, separadoras centrífugas, aeroenfriadores y filtros autolimpiantes para tratam. de aceites. Refrig. en centrales. Tratamiento combustibles. Plantas desaladoras y cogeneración a gas.
GRUPO ENERLAND Marca que aglutina diversas empresas presentes en el sector de las energías renovables. Desarrollo integral de plantas solares fotovoltaicas.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO