sonnen ha anunciado la ampliación de su centro de producción en Europa como consecuencia del aumento exponencial de la demanda de baterías para instalaciones solares.
Contar con una de las mejores propuestas del mercado ha llevado a sonnen a crecer a alta velocidad. Además de la ampliación de la producción en Europa, el equipo de la compañía a nivel mundial se duplicó en 2022, pasando de 800 a 1.500 trabajadores, 450 de ellos en Wildpoldsried. Además de ampliar la producción y el equipo, sonnen también ha abierto un nuevo centro de formación.
En España, con la implantación de la segunda sede de la compañía en Europa, también se ha duplicado el equipo a la vez que se han multiplicado por 4 las ventas de sonnenBatterie.
Virtual Powet Plants, el sistema eléctrico del futuro
La continua expansión de las fuentes de energía renovable y los sistemas de almacenamiento está impulsando la transición energética, pero también está creando nuevos desafíos, como cuellos de botella en las redes eléctricas. Por lo tanto, como el primer y hasta ahora único proveedor en Alemania, sonnen está conectando en red los sistemas de almacenamiento doméstico de sus clientes para formar centrales eléctricas virtuales que están activas, entre otras cosas, en el mercado de energía de equilibrio para FCR (Reserva de contención de frecuencia), equilibrando la oferta y la demanda en la red eléctrica. En lugar de los hogares, esta tarea hasta ahora ha sido realizada principalmente por centrales eléctricas convencionales o instalaciones de almacenamiento a gran escala.
Esta es una tecnología clave para el sistema energético descentralizado del futuro, en el que cada vez más sistemas fotovoltaicos, unidades de almacenamiento, coches eléctricos y bombas de calor se están incorporando a las redes eléctricas. Recientemente sonnen también incorporó vehículos eléctricos como activo de su planta virtual de energía. De meras unidades de almacenamiento para autoconsumo o puntos de recarga, se están convirtiendo en elementos activos e inteligentes del sistema energético. Para los hogares, integrarse en estas Virtual power Plants, supone una nueva oportunidad de generar ingresos más allá de la tradicional compensación.
A través de la conexión en red de activos energéticos, se pueden abordar muchos de los problemas de la transición energética. Por ejemplo, es posible gestionar la oferta y la demanda digitalmente de tal manera que las redes eléctricas no se sobrecarguen, incluso en un escenario de expansión exponencial de sistemas fotovoltaicos, coches eléctricos o bombas de calor.
Wildpoldsried, el pueblo energéticamente más sostenible del mundo
Con la ampliación de la planta de sonnen, Wildpoldsried aumenta más, si cabe, su posicionamiento como paradigma de transición energética.
Wildpoldsried es una pequeña aldea de Alemania, con unos 2.600 habitantes principalmente dedicados a la ganadería. Hace casi 20 años, el pueblo decidió transformar toda la generación de energía a fuentes renovables y así ser autosuficiente. Como resultado, Wildpoldsried ha alcanzado mucho más que la independencia energética. Actualmente produce 7 veces la energía que necesita y vende el superávit al tendido eléctrico nacional.
sonnen cuenta con su sede mundial y su centro de producción en esta aldea, una gran inspiración para la compañía que persigue contribuir la evolución del sistema energético existente para que consumidores y partners en todo el mundo puedan disfrutar de un modelo energético limpio, estable, y asequible a través de las soluciones inteligentes.
¡Ayúdanos a compartir!
Y ADEMÁS
EMPRESAS PREMIUM
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO