Spain DC, la Asociación Española de Data Centers, ha advertido de que la saturación de la red eléctrica amenaza con frenar inversiones estratégicas en el sector, poniendo en riesgo la competitividad y el liderazgo digital de España en la próxima década.
Según datos del sector eléctrico, el 83,4% de la red se encuentra ya saturada. Solo en 2024, esta situación provocó la pérdida de 60.000 millones de euros en inversiones.
“No tenemos un problema de generación. Hay energía suficiente; lo que falla es la red. Estamos operando la economía del siglo XXI con infraestructuras del siglo XX”, ha afirmado Begoña Villacís, directora ejecutiva de Spain DC.
La falta de capacidad de la red ha llevado a que, en los primeros meses de 2025, España desperdiciara más energía renovable que en todo 2024. El problema, subrayan, no está en la producción, sino en una infraestructura “incapaz de acompañar el crecimiento de la economía digital”.
Noticia sugerida:
Gran potencial inversor
Spain DC recuerda que los centros de datos son infraestructuras esenciales para la inteligencia artificial, la administración digital, el comercio electrónico y la economía del dato. En un escenario favorable, el sector prevé movilizar 58.000 millones de euros hasta 2030, lo que multiplicaría por siete su capacidad actual en solo cinco años.
“Estamos ante una oportunidad histórica, pero para eso necesitamos dejar de ser la España de las carreteras convencionales y ser la España de las autovías”, ha ejemplificado Villacís. “No podemos digitalizarnos sin red eléctrica y dentro de diez años se sabrá perfectamente quién hizo los deberes y quién no”, ha añadido.
Tres líneas de actuación
La asociación propone tres medidas prioritarias:
- Planificación estratégica de la red con horizonte 2035, integrando la demanda digital como variable estructural y anticipando el despliegue en zonas clave.
- Inversión inmediata en transporte y distribución, priorizando nodos con proyectos reales y evitando solicitudes especulativas.
- Coordinación técnica y regulatoria entre sector público y privado, con mesas de trabajo que incluyan CNMC, Gobierno, operadores de red y sector digital, para definir mecanismos de priorización y explorar modelos de coinversión.
Con estas propuestas, Spain DC insiste en que la modernización de la red eléctrica “es condición indispensable” para consolidar el liderazgo digital de España en la próxima década.