Pagina principalNoticiasAlmacenamiento

Statkraft recibirá ayudas para un proyecto de almacenamiento en su planta fotovoltaica Talayuela II

 Statkraft recibirá ayudas para un proyecto de almacenamiento en su planta fotovoltaica Talayuela II
Redacción

Statkraft ha logrado una ayuda de alrededor de 2,5 millones de euros del Gobierno de España para el desarrollo, instalación y puesta en marcha de un proyecto innovador de almacenamiento energético en su planta fotovoltaica Talayuela II, ubicada en el municipio del mismo nombre en la provincia de Cáceres.

Este pionero proyecto de Statkraft ha sido seleccionado por el Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE), dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, en su primera convocatoria de ayudas para proyectos innovadores de almacenamiento energético hibridado con instalaciones de generación de energía renovable, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Se trata del primer proyecto de almacenamiento que desarrolla la empresa en España y consiste en el desarrollo e instalación de baterías de ion de litio que tendrán una potencia nominal de 21,6 MW y una capacidad de descarga de 2 horas, estimando un 40% de la potencia de la planta solar fotovoltaica Talayuela II, en la que se hibrida este sistema. De esta forma, la planta, que tiene una potencia instalada de 55 MW pico, logrará gestionar la energía en picos de producción cuando la red esté saturada, mejorando su eficiencia lo que, a su vez, fomentará la seguridad y garantía de suministro al incorporar flexibilidad al sistema eléctrico. 

Los sistemas de almacenamiento como este permiten almacenar energía que será suministrada cuando la energía renovable no produce lo suficiente para cubrir la demanda, garantizando así la estabilidad de suministro y contribuyendo a paliar volatilidad de precios del mercado eléctrico. 

La ayuda otorgada por el IDAE supone cubrir un 17% de los costes subvencionables del proyecto y estima que se deberá lograr el hito de la autorización administrativa previa en el último trimestre de 2024. El proyecto, que estará operativo a mediados de 2025, lleva asociada una inversión total de 14,5 millones de euros.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre almacenamiento | 08 de enero de 2024 | 1505

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


EDISON NEXT Soluciones de eficiencia energética y medioambientales para la industria y el sector terciario. Con más de 20 años de experiencia contrastada en España, opera también en Italia, Portugal, Marruecos y Polonia, donde gestiona más de 80 plantas industriales.
SOLAREDGE Empresa especializada en tecnología Smart Energy que se dirige a una amplia gama de segmentos del mercado de energía a través de sus soluciones de fotovoltaica, almacenamiento, cargador de VE, UPS y servicios de red.
SII, SOLUCIONES DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Instalación de placas solares fotovoltaicas para autoconsumo y venta de excedente a red, así como para producción de energía eléctrica con venta a red, realizando mantenimientos periódicos preventivos en todas las instalaciones
SOLARFAM INGENIERÍA Especialistas en instalaciones fotovoltaicas para autoconsumo industrial. Hace accesibles las energías renovables, ayudando a sus clientes a producir su propia energía limpia por menos de 0,02€/ kWh.
ALEASOFT ENERGY FORECASTING Servicio de previsiones en el sector de la energía: precios de mercados, producción eólica, solar y demanda eléctrica para los mercados europeos con diferentes horizontes.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO