Pagina principalNoticiasAutoconsumo

Suministros Orduña impulsa la independencia energética de la isla La Graciosa con energía solar

 Suministros Orduña impulsa la independencia energética de la isla La Graciosa con energía solar
Redacción

La empresa española ha jugado un papel clave en la implementación de sistemas fotovoltaicos dentro del Proyecto REACT H2020 de cuatro años de duración y finalizado recientemente. También Orduña ha participado, durante la ejecución del proyecto, en la creación y dinamización de la comunidad energética 'El Sol de La Graciosa', que éste año 2025 ha recibido apoyo institucional para su transición hacia energías renovables.

La Graciosa, una de las islas más icónicas del archipiélago canario, sigue avanzando en su camino hacia la independencia energética. La Comunidad Energética 'El Sol de La Graciosa' ha sido seleccionada dentro del programa 'Clean Energy for EU Islands' de la Comisión Europea, una iniciativa que impulsa la autosuficiencia energética de 30 islas europeas para 2030. Suministros Orduña ha sido un socio clave en este proceso, contribuyendo con su conocimiento técnico,la provisión de equipos clave para la implementación de energía solar con baterías en la isla, así como la generación de resultados de optimización energética durante la última fase del proyecto.


Un respaldo clave para la descarbonización de La Graciosa
Este nuevo impulso llega tras el reciente apoyo institucional otorgado por el Cabildo de Lanzarote para fomentar instalaciones de autoconsumo en Lanzarote y La Graciosa. El Sol de La Graciosa, constituida en 2023, dentro de la última fase del proyecto REACT, con el apoyo del Gobierno de Canarias, el Cabildo de Lanzarote y el Ayuntamiento de Teguise, trabaja en la producción y gestión de energía renovable local para los habitantes de la isla.

Dentro del marco del Proyecto REACT H2020, Suministros Orduña ha trabajado en colaboración con entidades locales y técnicas como la Asociación de Instaladores Eléctricos de Las Palmas (AIELPA) y Fenie Energía, facilitando la instalación de sistemas fotovoltaicos con baterías en la isla. Este esfuerzo ha permitido reducir significativamente la dependencia de energías fósiles y mejorar la calidad de vida de los residentes.


Un modelo replicable
Los resultados obtenidos en La Graciosa, unidos a los obtenidos en otras islas piloto del proyecto REACT, como San Pietro en Italia e Inis Mór en Irlanda, servirán de referente para las cinco islas seguidoras: Gotland (Suecia), Lesbos (Grecia), Mallorca (España), La Reunión (Francia) y la Isla de Wight (Reino Unido). Este enfoque busca demostrar que la generación descentralizada de energía es viable y beneficiosa en distintos entornos climáticos y socioeconómicos.

Con este tipo de iniciativas, La Graciosa no solo se convierte en un referente europeo en energías renovables, sino que también inspira a otras comunidades a seguir el mismo camino hacia un futuro más sostenible y autosuficiente.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre autoconsumo | 13 de marzo de 2025 | 1246

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


WEG IBERIA INDUSTRIAL Motores de BT y MT, generadores, reductores, variadores de velocidad y arrancadores electrónicos de BT y MT, celdas de MT, compensadores síncronos, baterías (BEES), cuadros de BT, y para algunas zonas geográficas, transformadores y turbinas hidráulicas.
TAB BATTERIES Fabricante europeo de soluciones de almacenamiento energético para aplicaciones comerciales, residenciales e industriales.
RIC RENOVABLES Proyecta, instala y mantiene instalaciones fotovoltaicas en autoconsumo, conexión a red y aisladas, además de solar térmica y minieólica entre otras.
SOLARBLOC Pretensados Durán es el fabricante de las estructuras Solarbloc, que han sido diseñadas, desarrolladas y patentadas como sistema de soporte para paneles solares tanto para cubiertas como para huerto solar.
GRUPO ETRA Empresa de referencia en el mercado smart energy gracias a su intensa actividad en I+D+i. Su misión es poner al servicio de la sostenibilidad las soluciones tecnológicas más avanzadas en el ámbito de la energía y la movilidad.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO