Suncom Energy lanza SunFleet en los Países Bajos y anuncia su expansión en España

La compañía marca un hito significativo en su compromiso de ofrecer soluciones de calor sostenibles para la industria

El lunes 27 de mayo de 2024, Suncom Energy lanzó oficialmente su serie SunFleet H100. La gran inauguración tuvo lugar en la granja del cliente en Brabante Septentrional, Países Bajos. El sistema fue inaugurado oficialmente por la ministra de Asuntos Económicos y Política Climática, Micky Adriaansen, con un discurso de apertura del fundador y CEO Henk Arntz.

La inauguración de SunFleet, ahora integrada en el proceso de calor del negocio agrícola, marca un cambio en la forma en que la industria, la alimentación y la agricultura utilizan el calor, significando un cambio global en la producción de calor para procesos industriales.

Este es un hito para el sector de calor solar (para la industria), que está a la vanguardia de la transición energética desde una perspectiva de calor industrial. Actualmente, el 50% del consumo mundial de energía es calor, con la gran mayoría generada por combustibles fósiles. La misión de Suncom es proporcionar a las fábricas que aún utilizan estos recursos naturales dañinos una alternativa más económica y ecológica: el micro-CSP. Esto marca un cambio de época para la sostenibilidad y el impacto que la industria tiene en el medio ambiente. Ayuda a las industrias a hacer su producción sostenible y competitiva en costos, no solo en climas soleados, sino incluso en los Países Bajos.

La tecnología SunFleet, que utiliza el colector de canal parabólico SunArc patentado para concentrar el calor, difiere significativamente de los paneles fotovoltaicos (PV) estándar. Mientras que los paneles PV generan electricidad comúnmente utilizada para calefacción doméstica, el sistema SunArc llave en mano está diseñado para generar calor directamente para procesos de fabricación e industriales, como vapor y agua y aire caliente, a medias y altas temperaturas.

La solución patentada de generación de calor establece un nuevo estándar en eficiencia y rendimiento, superando a otras soluciones de calor al producir niveles de calor sustancialmente más altos. Aquí hay algunas de las características tecnológicas clave de la tecnología SunArc:

  • Generación de calor hasta 475 °C
  • Eficiencia óptica del 73%
  • Intensifica la luz solar 108 veces
  • Solución compacta que cubre 12.7 m² por SunArc
  • Potencia máxima de 8.5 kWth

Desde una perspectiva empresarial, SunFleet es una alternativa asequible que promete un fuerte retorno de inversión. Al integrar el sistema, negocios como el de Adriaans forman un Escudo de Energía Estable contra la volatilidad habitual de los precios de la energía fósil. El almacenamiento integrado llamado SunTES asegura una operación ininterrumpida, independientemente de la disponibilidad de luz solar. Esta solución Plug and Play ha sido diseñada para una integración sin complicaciones, adaptada a las necesidades energéticas específicas del negocio y es ampliable según el crecimiento. En general, la tecnología proporciona una solución ecológica adecuada para las empresas que desean alejarse de su dependencia de los combustibles fósiles.