Pagina principalNoticiasDescarbonización

Tecnalia y Birziplastik se unen para desarrollar tecnologías de economía circular para la industria

 Tecnalia y Birziplastik se unen para desarrollar tecnologías de economía circular para la industria
Redacción

El centro de investigación y desarrollo tecnológico Tecnalia y la empresa de revalorización de residuos industriales plásticos Birziplastik se han unido para llevar la economía circular a la industria, a través de tecnologías que favorezcan, por un lado, la sostenibilidad de sus procesos, y por otro, su competitividad. El objetivo es implantar un modelo de producción y consumo circular, que propone reducir al máximo los recursos naturales en los procesos productivos, maximizar el uso de los productos durante el mayor tiempo posible y generar mayor valor al final de la vida útil de los productos mediante la reutilización, remanufactura y reciclaje.

Actualmente, Tecnalia y Birziplastik colaboran en la puesta en marcha de tecnologías para la incorporación de plástico reciclado en automoción y para el reciclado de materiales compuestos en nuevos productos de alto valor añadido.

La primera de las iniciativas, apoyado por el programa Hazitek, cuenta también con la colaboración de Mondragón Sistemas de Información, Matz-Erreka, Larrañaga Plásticos, Automatismos Maser, Xabet Digital y Ekide, y es una tecnología basada en inteligencia artificial para explorar nuevas formulaciones de origen reciclado fiables y sostenibles. Con su implantación se logrará reducir en un 50% el defectivo en el uso de piezas plásticas; lograr una presencia de al menos un 20% de material reciclado en las piezas; y reducir en un 20% en los consumos. Esta tecnología ayudará al operario de máquina en la toma de decisiones para establecer los valores de los parámetros óptimos del proceso de moldeo por inyección de plástico y reducir así el número de piezas defectuosas, para garantizar un alto nivel de eficiencia.

La segunda de las iniciativas, apoyada por un programa europeo, está centrada en el desarrollo de tecnologías para la reutilización de materiales compuestos al final de su vida de uso en nuevos productos de alto valor añadido. Así, junto con Idec y Reciclalia, y otros socios de 7 regiones europeas diferentes, trabajan en una solución basada en la interacción entre los ecosistemas técnicos y sociales a nivel local e interregional, para favorecer al medio ambiente, la industria, los consumidores y la sociedad europea. Para ello, pondrán en marcha dos pilotos circulares: el reciclado mecánico y reprocesamiento híbrido y el reciclado termoquímico y reprocesamiento textil de los residuos de materiales compuestos.

 

Apuesta por la colaboración
La colaboración entre ambos irá más allá, y el objetivo es desarrollar soluciones tecnológicas que las empresas puedan incorporar a sus procesos para favorecer la economía circular en diferentes ámbitos, por ejemplo: puesta a punto y desarrollo de tecnologías de reciclado mecánico para la reutilización de desechos de materiales poliméricos; re-acondicionamiento de la fibra reciclada e identificación de nuevas aplicaciones para este material; reciclado de refuerzos de fibra de carbono o harinas de cuarzo; u obtención de materias primas con diferentes refuerzos como fibras de vidrio o carbono.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre descarbonización | 17 de julio de 2023 | 883

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


2G SOLUTIONS Construye unidades de cogeneración renovable, de alta eficiencia y robustez, con potencias desde 20 kW hasta 4 MW, que pueden funcionar con hidrógeno, biogás o gas de red.
DEL VALLE AGUAYO Gran experiencia en instalaciones de producción de energía eléctrica. Estudia, proyecta, instala y mantiene instalaciones de energía eólica, hidroeléctrica, fotovoltaica y geotérmica.
MYLIGHT150 Especialista en renovables, multinacional francesa que crea y distribuye productos y soluciones FV para permitir a los hogares ser energéticamente independientes. Presente en Francia, Suiza, Rumanía y España, y cuenta con un ambicioso plan de crecimiento.
TÉCNICAS DE CONTROL Y ANÁLISIS (TCA) Empresa especializada en el diseño, suministro, instalación y mantenimiento de equipos de control y ensayo para la industria de automoción, sector medioambiental, hidrógeno y baterías.
WEIDMÜLLER Amplia gama de componentes, software y soluciones personalizadas que cumplen con los requisitos y aumentan la eficiencia, seguridad y fiabilidad en instalaciones solares y eólicas.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO