Tecnologías digitales para una nueva generación de instalaciones fotovoltaicas y microrredes eléctricas

Ricardo Alonso (Tecnalia) y Begoña Molinete (Asociación Clúster de Energía) presentarán el proyecto en la nueva edición del webinar Digital Energy (2 de marzo, inscripción gratuita)

El futuro de la energía fotovoltaica pasa por la reducción sostenida del LCOE, su integración en la red y la transformación digital del sector. El proyecto GRETHA, desarrollado por 7 empresas vascas lideradas por Global Dominion Access, contribuye a la investigación y el desarrollo de tecnologías digitales que permitan desplegar una nueva generación de instalaciones fotovoltaicas y microrredes eléctricas.

Esta colaboración sentará las bases para impulsar la integración y la gestión óptima de la energía fotovoltaica en la red de distribución eléctrica, así como la reducción del LCOE fotovoltaico a través de la optimización de las labores de mantenimiento en las instalaciones. 

Ricardo Alonso (Tecnalia) y Begoña Molinete (Asociación Clúster de Energía) presentarán el proyecto en la nueva edición del webinar Digital Energy (2 de marzo, inscripción gratuita). Ambos ponentes analizarán en detalle uno de los casos de uso del proyecto, centrado en la aplicación de estas tecnologías digitales a operaciones de detección y diagnóstico en grandes plantas fotovoltaicas.

 

 

 




¿Le interesa participar?
Póngase en contacto con nosotros y le haremos llegar todos los detalles:
Álvaro López / Javier Monforte
Energética XXI
Teléfono: 91 630 85 91
ala@energetica21.com /  javier@energetica21.com 

 

Inscripción gratuita Ã¢â??¶ clic aquí Web del evento Ã¢â??¶ clic aquí