TERA Batteries lanza en GENERA TERA Tabarca, TERA Wave y TERA Neo

TERA Batteries lanza en GENERA Tera Tabarca, Tera Wave y Tera Neo.

La compañía mostrará en IFEMA sus nuevos sistemas de almacenamiento energético y soluciones de segunda vida.

TERA Batteries, empresa especializada en soluciones de almacenamiento energético y reacondicionamiento de baterías de litio, participará en GENERA 2025 como expositor en el pabellón 10, stand C12, donde presentará sus últimas innovaciones tecnológicas para impulsar la transición hacia un modelo energético más sostenible, eficiente y circular.

Entre sus principales novedades destacan tres nuevos desarrollos: TERA Ta, TERA Wave y TERA Neo, además de su producto insignia TERA Nomad 3R, una estación de energía portátil que combina rendimiento, autonomía y sostenibilidad.

El sistema TERA Neo ofrece 233 kWh de capacidad en un diseño compacto de solo 1,4 m², con refrigeración líquida, control térmico avanzado y una vida útil superior a 8.000 ciclos. Su estructura modular y escalable facilita la instalación y la conexión en paralelo, mientras que el sistema antiincendios con Novec1230 proporciona máxima seguridad.

El TERA Wave es un inversor híbrido multifuncional que integra en un solo equipo un inversor solar, un controlador MPPT y un módulo UPS, ofreciendo una solución versátil para autoconsumo y respaldo fuera de red. Permite conexión WiFi/GPRS, operación con o sin batería y alimentación simultánea desde energía solar y red eléctrica.

Por su parte, TERA Tabarca es una batería modular náutica y doméstica, diseñada para entornos extremos y húmedos. Fabricada en acero con carcasa anticorrosión clase C5 y certificación IP67, puede instalarse en paralelo hasta 16 unidades, con una vida útil estimada de 15 años y total compatibilidad con CAN, RS485 y Ethernet.

El visitante podrá comprobar también el funcionamiento de la TERA Nomad 3R, estación de energía portátil con 2.880 Wh de capacidad y 3.150 W de potencia nominal, fabricada íntegramente con baterías reacondicionadas de segunda vida. Su estructura de aluminio reciclable y su pasaporte digital basado en blockchain garantizan trazabilidad y sostenibilidad, en línea con la normativa europea EU 2023/1542.

Más allá de la innovación tecnológica, TERA Batteries apuesta por un modelo de reindustrialización sostenible. A través de un avanzado sistema de diagnóstico, la compañía analiza las baterías procedentes de vehículos eléctricos para determinar su reutilización o reciclaje, contribuyendo a cerrar el ciclo de vida del litio y reduciendo significativamente el impacto ambiental.

“Nuestro objetivo es que la energía sea más accesible, eficiente y sostenible. En GENERA queremos mostrar cómo la innovación puede dar respuesta a los grandes retos energéticos actuales”, señala David Santiago, CEO de TERA Batteries.