Pagina principalNoticiasMovilidad sostenible - Ecomotion

The Smarter E Europe 2025 estrena una exposición especial sobre carga bidireccional

Una exposición especial en The smarter E Europe está dedicada a la carga bidireccional. Solar Promotion GmbH
Una exposición especial en The smarter E Europe está dedicada a la carga bidireccional. Solar Promotion GmbH
Redacción

La electricidad de fuentes renovables hace ya tiempo que se ha convertido en la norma: en 2024 su porcentaje en la generación neta de electricidad en Alemania se situó en torno al 60%. Pero esta creciente cantidad de electricidad verde plantea nuevos retos para el suministro de energía: su integración en el actual sistema hace urgente una mayor flexibilidad.

Un reciente estudio de la asociación europea del sector Eurelectric en colaboración con EY pone de manifiesto que para el año 2030 la necesidad de flexibilidad en Europa probablemente será el doble. Si se compara con 2021, se espera un 2,4 más en términos diarios (respecto a los 153 TWh de entonces) y un 1,8 más en términos semanales (antes 137 TWh), un signo claro de que las actuales estructuras están alcanzando sus límites.

Aquí, una solución muy prometedora es la que ofrecen las baterías de los vehículos eléctricos. En los próximos cinco años, los coches eléctricos podrán proporcionar alrededor de 114 TWh de capacidad con sus baterías. Pero este potencial sigue a día de hoy bastante infrautilizado. Por este motivo, este año The smarter E Europe dedica por primera vez una exposición especial al tema de la carga bidireccional.

El Dr. Frank Spennemann, Senior Manager de Charging Solutions Energy en Mercedes-Benz, destaca en términos claros la importancia de la carga bidireccional, en particular, la tecnología vehicle-to-grid, para el éxito de la transición energética: "Las simulaciones realizadas en el marco de la investigación muestran que los vehículos bidireccionales son decisivos para la estabilidad de la red y la transición a las energías renovables".

En Francia, los clientes de electricidad ya están empezando a utilizar las baterías de su coche como acumuladores de energía que ayudan a estabilizar la red y, a cambio, pueden cargar el coche gratis. Esto es posible gracias a una cooperación entre el fabricante de automóviles Renault y The Mobility House.

Marcus Fendt, Managing Director de The Mobility House, lo explica: "La opción de almacenamiento más económica son las baterías de los vehículos eléctricos, porque, por término medio, los coches pasan aparcados 23 horas al día. En Alemania, el trayecto diario medio es de 36 kilómetros, lo que equivale a alrededor de 8 kWh de consumo de energía. En los coches eléctricos más eficientes incluso menos".

 

Tecnología de hoy, visiones para el mañana
Durante los tres días de la feria, la exposición especial sobre carga bidireccional en el pabellón C6, justo al lado del Power2Drive Forum, ofrece a los visitantes la posibilidad de informarse ya sobre los componentes y soluciones disponibles, conocer de primera mano las visiones y charlar con los principales pensadores y hacedores del sector.

Los productos expuestos y las demostraciones en directo muestran cómo funcionan en la práctica las tecnologías 'vehicle-to-x', ya sea vehicle-to-grid, vehicle-to-building, vehicle-to-load o vehicle-to-home. En las ponencias especializadas y debates, los participantes conocerán de primera mano cómo la carga bidireccional transforma nuestro sistema energético y qué cambios marcarán el futuro.

Además, la exposición especial muestra proyectos inspiradores y ejemplos prácticos de Alemania, Europa y el mundo y enseña cómo empresas y ayuntamientos pueden utilizar la tecnología de forma rentable y sostenible.

 

Foros y visitas guiadas
La carga bidireccional será uno de los temas principales en los foros de las ferias de The smarter E Europe: siete sesiones de altísimo nivel, cinco de ellas en el Power2Drive Forum, profundizarán en distintos aspectos de las tecnologías vehicle-to-x. Además, los tres días de la feria los organizadores ofrecen recorridos guiados con expertos del sector para que los participantes puedan hacerse una idea de las tecnologías, los modelos comerciales y los próximos pasos para la integración de las tecnologías vehicle-to-grid y compañía.

El punto de encuentro para los recorridos guiados, a las 11:30 y a las 15:30, es el mostrador de información de la exposición especial sobre carga bidireccional. El número de participantes está limitado, por lo que se recomienda llegar con tiempo. 

 

Exposición especial respaldada por socios fuertes 
De la experiencia técnica y la amplitud y profundidad temática se encargan los socios de cooperación de la exposición especial sobre carga bidireccional. Los organizadores están muy contentos de colaborar con las asociaciones europeas del sector E-Mobility Europe y Eurelectric, el centro de investigación de la economía energética Forschungsstelle für Energiewirtschaft (FfE), la empresa Lade, el centro alemán de coordinación de infraestructuras de carga Nationale Leitstelle Ladeinfrastruktur, Smart Energy Europe y The Mobility House. Los patrocinadores Sigenergy y Bi-CCS hacen posible este evento.

The smarter E Europe es la mayor alianza de ferias del sector energético de Europa. Del 7 al 9 de mayo de 2025, los organizadores esperan que sus cuatro ferias especializadas (Intersolar Europe, ees Europe, Power2Drive Europe y EM-Power Europe) acojan a alrededor de 3.000 expositores y más de 110.000 visitantes en la Feria de Múnich, que ya está reservada al completo.

¡Ayúdanos a compartir!


Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


SENER ENGINEERING Sener Energy tiene una clara vocación tecnológica y presta servicios de ingeniería, construcción llave en mano, operación y mantenimiento, en centrales de generación eléctrica de energía solar (CSP / PV), eólica, biomasa, waste to energy, power, oil&gas.
2G SOLUTIONS Construye unidades de cogeneración renovable, de alta eficiencia y robustez, con potencias desde 20 kW hasta 4 MW, que pueden funcionar con hidrógeno, biogás o gas de red.
SAFT BATERÍAS Diseño, desarrollo y fabricación de soluciones de baterías con tecnología de Ni-Cd y Li-ion para una amplia gama de sectores del mercado: espacio y defensa, marítimo, ferrocarril, mobility, almacenamiento de energía e infraestructura industrial.
TAB BATTERIES Fabricante europeo de soluciones de almacenamiento energético para aplicaciones comerciales, residenciales e industriales.
ROLLS-ROYCE SOLUTIONS IBÉRICA Soluciones completas de generación y cogeneración de electricidad, con motores diésel y de gas, así como de almacenamiento en baterías, para su uso en continuo o en misión crítica.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
Especial Intersolar Europe 25
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO