Pagina principalNoticiasSolar

Trina Solar revitaliza un espacio minero en desuso con módulos Vertex N de 700 W

 Trina Solar revitaliza un espacio minero en desuso con módulos Vertex N de 700 W
Redacción

Los módulos de potencia ultraelevada Vertex de 210 mm de Trina Solar, incluidos el Vertex N de 700 W y el Vertex de 670 W, se están empleando en un proyecto fotovoltaico de 2 GW en el emplazamiento de una antigua mina de carbón en Ningxia (China). Una vez que la central esté conectada a la red, se prevé que ahorre unas 960.000 toneladas de carbón estándar y reduzca las emisiones de dióxido de carbono en unos 2,62 millones de toneladas al año.

Esta enorme central solar se ha construido sobre pozos de carbón (zonas mineras en desuso de las que se han extraído parcial o totalmente los minerales), lo que representa un proyecto de reconversión de zonas industriales abandonadas y contribuye a la transición energética de China.

Además, el proyecto ha adoptado una energía solar adaptada a las condiciones locales para aprovechar al máximo los recursos del terreno, incluidas las zonas de hundimiento y las colinas y laderas estériles. El desarrollo de nuevas fuentes de energía se ha integrado con técnicas de gestión minera respetuosas con el medio ambiente.

Estas medidas garantizan el suministro local de electricidad limpia y promueven métodos de explotación más ecológicos a largo plazo. De este modo, se acelerará la transición de las regiones propensas a los hundimientos al uso de energías renovables, al tiempo que se aprovechan al máximo los terrenos abandonados que ya no se consideran aptos para la actividad minera.

La región de Ningxia recibe abundante sol e intensa radiación, lo que ofrece condiciones ideales para el desarrollo de la energía solar. Al planificar el proyecto, el propietario llevó a cabo un riguroso proceso de selección de módulos, teniendo en cuenta la necesidad de una generación de energía fiable y de alta eficiencia con un impacto medioambiental mínimo. Así se eligieron los módulos "golden-size" de Trina Solar con tecnología de células de 210 mm.

Los módulos Vertex N 700W, una tecnología para centrales eléctricas montadas en suelo, y los módulos Vertex p-type 670W garantizan conjuntamente una generación de energía altamente eficiente y fiable, un suministro estable de energía verde y un bajo LCOE. La plataforma tecnológica de productos de 210 mm cuenta con un historial probado entre clientes de todo el mundo, ofreciendo una gran durabilidad y un rendimiento constante en diversos entornos, como sumideros, barrancos y montañas.

Este proyecto representa el último paso en el crecimiento de Trina Solar, basado en la innovación como fuerza motriz. Con la cadena industrial integrada de tipo n, productos de alta calidad y un servicio excelente, la empresa seguirá contribuyendo a un futuro de energía neta cero.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre solar | 19 de octubre de 2023 | 769

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


VEOLIA Empresa de referencia para la transformación ecológica. Crea y aporta soluciones de gestión optimizada de agua, residuos y energía que favorecen el desarrollo sostenible de las ciudades y las industrias.
COMAP CONTROL IBERIA Empresa dedicada principalmente al suministro de componentes y asesoría técnica, dentro del área de generación de energía terrestre y naval mediante motores diésel o gas. Distribuidor para España y Portugal de las siguientes marcas: Amot, Hatraco y ComAp.
GOODWE EUROPE Fabricante de inversores fotovoltaicos y soluciones de almacenamiento de energía. Con + 3000 empleados, + 2 millones de inversores entregados y 23GW instalados en todo el mundo.
ELECTRICFOR Diseña y fabrica resistencias calefactoras y equipos de calentamiento eléctricos para procesos industriales (marina, energías alternativas, oil & gas, diésel, grupos electrógenos). Certificación ATEX, UL
AXON TIME Empresa de servicios de medida. Expertos en la gestión de equipos de medida y de telemedida. Con más de 10 años instalando y operando contadores fiscales de compañía.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO