La compañía del sector fotovoltaico Trinasolar ha anunciado la producción exitosa del primer módulo de c-Si del mundo totalmente reciclado. Este avance fue logrado por la Academia del Centro de Investigación de Trinasolar, utilizando materiales como silicio, astilla, marcos de aluminio y vidrio recuperados de módulos en desuso. Este proceso ha permitido a la empresa recuperar materiales de alto valor de paneles solares desechados y reincorporarlos de manera eficiente.
Para ello, se implementaron diversas técnicas innovadoras, como el uso de reactivos de separación entre capas, tecnología de grabado químico y tecnología de extracción de plata mediante ataque químico húmedo. El módulo reciclado utiliza tecnología TOPCon de tipo n y tiene un diseño optimizado, alcanzando una eficiencia del 20,7% y una potencia superior a 645 W.
Trinasolar se ha comprometido a desarrollar soluciones tecnológicas avanzadas para recuperar y reciclar módulos fotovoltaicos usados, no sólo cumpliendo normas internacionales como la Directiva sobre residuos de aparatos eléctricos y electrónicos de la Unión Europea (WEEE), sino yendo aún más lejos al desarrollar su propia tecnología. La empresa ha solicitado 37 patentes en el campo del reciclaje de módulos.
Además, Trinasolar busca reducir el impacto ambiental de sus procesos de fabricación. La empresa es miembro de PV Cycle desde 2010 y ha desarrollado una serie de métodos conformes de eliminación de módulos fotovoltaicos al final de su vida útil para reducir la contaminación ambiental.
¡Ayúdanos a compartir!
Y ADEMÁS
EMPRESAS PREMIUM
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO