Pagina principalNoticiasMovilidad sostenible - Ecomotion

Un barco de hidrógeno gana el Premio Innovación en Navalia 2024

 Un barco de hidrógeno gana el Premio Innovación en Navalia 2024
Redacción

Los alumnos de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Navales de Madrid han visto reconocido su sueño: crear un barco propulsado al 100% por energía eléctrica a partir de una pila de combustible de hidrógeno que combina, además, un sistema de hidrofolis que le permite navegar elevado sobre la superficie del mar y recorrer, a una altísima velocidad, grandes distancias.

El proyecto Green Fooling Spain, galardonado con el Premio Innovación en Navalia 2024, es único en España y se pondrá a prueba próximamente en el Monaco Energy Boat Challenge, siendo los primeros españoles en participar en este prestigioso evento que sirve de banco de pruebas a las embarcaciones más innovadoras en la utilización de energías limpias. “Es un proyecto que no solo incorpora la propulsión eléctrica sino que mejora además la eficiencia en la navegación, porque al incorporar un sistema que funciona como las alas de un avión, nos permite ser mucho más rápidos”, ha explicado Juan Antonio Pérez Socorro, director del equipo y estudiante del Grado de Ingeniería Naval en la ETSIN.

“Ha sido, de verdad, muy difícil elegir un proyecto ganador porque todas las iniciativas presentadas en el Espacio Innovación de Navalia 2024 han sido de una enorme calidad”, ha explicado Diego Fernandez Casado, presidente de la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España. “Hemos podido ver iniciativas que aportan nuevas perspectivas y líneas de innovación que dibujan un futuro del sector naval más que optimista”, ha añadido.

Las iniciativas están relacionadas con el uso de drones, los nuevos sistemas de energía eólica marica, el control de rutas marinas, la utilización del hidrógeno como combustible alternativo o el desarrollo de pilas para submarino, entre otras. También con el desarrollo de embarcaciones no tripuladas; la propulsión de embarcaciones autónomas mediante energías alternativas (electricidad, hidrógeno, amoníaco, metanol, etc.)- incluido un catamarán eléctrico; el desarrollo de dispositivos que permiten el aprovechamiento de las energías limpias, como la eólica marina o el impulso de las olas y la energía solar, así como el desarrollo de aplicaciones para mejorar las rutas marítimas y hacerlas más eficientes y seguras, el Google Maps de los océanos.

¡Ayúdanos a compartir!


Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


HARGASSNER IBÉRICA Distribuidor a nivel nacional de calderas Hargassner de biomasa: pellets, astilla y leña, así como equipos de aerotermia, bombas de calor y solar de tecnología avanzada. Servicio de asistencia técnica.
CIDETEC ENERGY STORAGE Desarrollo de tecnología de materiales y celdas, fabricación y prototipado de celdas, ingeniería de battery packs, digitalización, testeo y caracterización. Servicio asesoramiento experto en sistemas de almacenamiento de energía adaptados a cada necesidad
SOLCAM ENERGÍA Cuenta con más de 20 años de experiencia en el sector fotovoltaico. Ofrece servicios de primera calidad, utilizando el mejor material y garantizando una instalación precisa y profesional.
ECOSOLAR VALLÉS Energía solar térmica y fotovoltaica.
INAEL Empresa dedicada al diseño y a la fabricación de material eléctrico de media tensión, destinado a las redes de distribución y generación renovable.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO