Pagina principalNoticiasEólica

Un nuevo proyecto impulsa la producción autónoma y el suministro eficiente de eólica offshore en España

Fuente: ENEROCEAN
Fuente: ENEROCEAN
Redacción

El Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) 2021-2030 preveía una capacidad de 50 GW de potencia eólica instalada en España en 2030, teniendo en cuenta tanto parques terrestres como marinos. Esta cifra suponía duplicar los 25,7 GW eólicos y, por lo tanto, una inversión considerable en I+D en este período, principalmente en la eólica offshore.

En este contexto, el centro tecnológico Tekniker, miembro de la alianza Basque Research and Technology Alliance (BRTA), participa desde este año en el proyecto Optimar, financiado por el CDTI y apoyado por el Ministerio de Ciencia e Innovación mediante el programa Transmisiones 2023, para contribuir a la transición energética de España. A través del diseño de soluciones innovadoras para eólica offshore, el objetivo del proyecto es asegurar una producción óptima de energía en parques eólicos marinos y su integración en la red.

Durante los tres años de duración de la iniciativa, se investigarán nuevas herramientas de operación y mantenimiento (O&M), incorporando tecnologías innovadoras como la inteligencia artificial (IA) para una gestión más eficiente de los datos y poder llevar a cabo una toma de decisiones en tiempo real, aplicando los últimos estándares de comunicación.

De esta forma, se impulsará en España la producción autónoma y el suministro eficiente de energía eólica offshore, cumpliendo los estándares y normativas ambientales bajo niveles estrictos de ciberseguridad.

 

Liderazgo científico de Tekniker
La labor del equipo de Tekniker, que liderará la parte científica del proyecto, se centrará, por un lado, en aumentar el conocimiento sobre el comportamiento de materiales estructurales en los entornos marinos, con un énfasis especial en los procesos de corrosión y tribo-corrosión La información obtenida permitirá generar métodos avanzados de monitorización de la degradación de las estructuras de los aerogeneradores.

Por otro lado, el centro tecnológico investigará la aplicación de tecnologías IA que permitan conseguir algoritmos robustos para la detección, el diagnóstico y la predicción de anomalías estructurales y mecánicas a partir de gemelos digitales basados en datos e imágenes de operación y condición, mientras se mantiene la seguridad y privacidad de los datos utilizados.

Fuente: ENEROCEAN

Finalmente, Tekniker trabajará en la implementación de tecnologías de simulación y optimización de tareas y estrategias de O&M de los parques offshore y su integración a la red para mejorar la fiabilidad de los sistemas, maximizar la utilización de recursos y cuantificar el potencial de mejora. Los desarrollos de Optimar, coordinados por la empresa ISATI Engineering Solutions, favorecerán la capacitación científico-tecnológica de España para la generación de energía renovable eólica marina, identificada como uno de los pilares fundamentales para alcanzar los objetivos de neutralidad climática en 2050 fijados en la COP21 de París.

El proyecto, además de los ya mencionados Tekniker e ISATI Engineering Solutions, cuenta con entidades como HI Iberia Ingeniería y Proyectos, Grupo Técnico RIVI, ENEROCEAN, IDNEO Technologies, Atten2 Advanced Monitoring Technologies, DataDron, Fundació Institut Recerca Energia de Catalunya y la Universidad de Salamanca.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre eólica | 14 de noviembre de 2024 | 993

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


ELECTROFLUXE Expertos en el estudio, implementación y desarrollo de energías renovables, con una larga experiencia en el diseño e instalación de proyectos fotovoltaicos para el autoconsumo, en los ámbitos residencial e industrial.
TRANSGRUMA Suministrador de equipos y maquinaria de elevación para el mantenimiento eólico y grandes correctivos. Además alquila grúas telescópicas, bombas de hormigón y transportes especiales.
NORVENTO ENERXÍA Fabricación de aerogeneradores de 100kW y convertidores para almacenamiento de energía. Proyectos de solar FV, biogás, autoconsumo y microrredes. Ingeniería y O&M de instalaciones renovables. Promoción, desarrollo y explotación de plantas renovables.
AEROTOOLS Empresa con más de 10 año de experiencia en la tecnología de los drones y sus aplicaciones en sectores industrial, agroforestal y defensa. Desarrolla productos y servicios propios para digitalización de las inspecciones.
CEGASA ENERGÍA Diseño y fabricación de soluciones de almacenamiento de energía Litio LFP para aplicaciones residenciales, comerciales e industriales desde los 13,4kWh hasta los 3MWh. Y líder del mercado de baterías de Zinc Aire, con fabricación integral de celda y pila.
Próximos eventos
Especial Expofimer 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO