Pagina principalNoticiasGas y biogás

Un proyecto de investigación desarrolla un gemelo digital para mejorar la producción sostenible de biogás

 Un proyecto de investigación desarrolla un gemelo digital para mejorar la producción sostenible de biogás
Redacción

La AEI-Gasnam colabora en un novedoso proyecto para mejorar la rentabilidad y sostenibilidad de las plantas de producción de biogás a través del uso de tecnologías digitales avanzadas tales como el gemelo digital y la inteligencia artificial. El proyecto de investigación industrial DigitalTwin4AGROBIOGAS diseñará y desarrollará un gemelo digital, basado en inteligencia artificial, para mejorar la viabilidad de las plantas de producción de gases renovables y ofrecer una solución sostenible para el tratamiento de residuos orgánicos que tienen un elevado impacto ambiental. Concretamente, el proyecto analizará las instalaciones que producen el biogás a partir de la valorización de residuos ganaderos de purines de cerdo y residuos de subproductos de origen animal no destinados al consumo humano (SANDACH) de mataderos.

Con este innovador proyecto se espera que las plantas de biogás puedan producir una mayor cantidad de biometano por tonelada de residuo, así como minimizar los costes operación asociados a la gestión de los residuos, mejorando el potencial de descarbonización del gas renovable producido.

DigitalTwin4AGROBIOGAS, que está liderado por el Clúster Aragonés de Alimentación (Asociación Aragón Innovalimen), también cuenta con la participación de la empresa especializada en el sector de bioenergía Genia Bioenergy, la empresa tecnológica Soluciones Cuatroochenta y la Ganadera Unida Comarcal (GUCO) del Grupo Arcoiris. Se trata de un proyecto multidisciplinar que integra a todos los actores implicados en la cadena de valor de la producción del biogás y a agentes tecnológicos que aportarán desarrollos innovadores orientados la optimización del proceso de producción de biogás.

Este proyecto ha recibido el apoyo del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, dentro del marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, en la convocatoria 2022b de ayudas a Agrupaciones Empresariales Innovadoras con el objeto de mejorar la competitividad de las pequeñas y medianas empresas.

La AEI-Gasnam, que promueve el desarrollo de la movilidad neutra en carbono y de sus aplicaciones energéticas e industriales, también participa muy activamente para generar un entorno colaborativo público y privado a nivel nacional que permita alcanzar los retos climáticos en aquellos modos de transporte donde existen menos alternativas bajas en carbono. La AEI-Gasnam trabaja actualmente en seis proyectos que reciben subvención de las cuatro convocatorias a las que se ha presentado desde que fue reconocida en el año 2020 como Agrupación Empresarial Innovadora (AEI) por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre gas y biogás | 23 de noviembre de 2022 | 1342

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


DSF TECNOLOGÍAS Sistemas de control, protección y automatización de plantas de generación de energía eléctrica. Sincronizadores, repartidores de carga, relés de protección, regulaciones de velocidad, etc.
AB ENERGY ESPAÑA - GRUPPO AB Plantas de cogeneración y trigeneración a gas y biogás, llave en mano, con motores en prefabricado metálico, desde 250 kW a 4.400 kW unitarios o multimódulo. Sistemas de depuración de biogás, licuefacción de biometano y de CO2 y tratamiento de emisiones.
ATTSU TEYVI Calderas de vapor, calderas eléctricas, calderas de biomasa, cogeneración, vapor limpio, vaporizador, calderas de aceite térmico, calderas de agua sobrecalentada, calderas de agua caliente, economizadores.
GRUPO EMPRESARIAL NEOELECTRA Principal productor independiente de energía eléctrica y térmica en España, con más de 20 años de experiencia e industria propia. Ofrece servicios energéticos e industriales.
ALFA GENERATORS Empresa española fabricante de grupos electrógenos. Diseña y fabrica generadores de 5 a 2.250 kVA. Alfa Generators hace de sus generadores un producto en constante mejora y evolución.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO