Pagina principalNoticiasAutoconsumo

Una nueva solución que permite captar energía solar en todas las superficies de edificios

 Una nueva solución que permite captar energía solar en todas las superficies de edificios
Redacción

AkzoNobel, compañía dedicada a la fabricación y venta de pinturas y recubrimientos, ha desarrollado una forma de captar energía solar de las superficies de los edificios, a través del proyecto Envision. La iniciativa constituye una colaboración única de nueve socios, entre ellos AkzoNobel, que ha ideado una forma de captar energía de forma invisible desde todas las superficies disponibles, no sólo a través de paneles en el tejado. El proyecto, que forma parte de Horizonte 2020 -el mayor programa de investigación e innovación de la UE- ha sido nominado al Premio Europeo de Energía Sostenible tres años después de su puesta en marcha.

Los edificios son responsables del 38% de las emisiones mundiales de carbono, lo que convierte a la construcción en uno de los sectores que más contribuyen al cambio climático. Además, la mayoría de la población pasa gran parte de su vida cotidiana en el interior de los edificios, por lo que éstos también afectan nuestra salud y bienestar. En este sentido, como líderes del sector comprometidos con la creación de edificios más ecológicos, las innovaciones de los productos de AkzoNobel pueden desempeñar un papel fundamental para que las ciudades y las comunidades sean más sostenibles.

Con unos 60.000 millones de metros cuadrados de superficies de fachada sin utilizar en la Unión Europea, y otros tantos de tejados, el proyecto Envision posee un enorme potencial de construcción ecológica. De hecho, varios proyectos piloto ya han mostrado un futuro brillante para la captación solar.

El enfoque de AkzoNobel en la innovación sostenible ya ha producido varios productos que hacen que los edificios sean más respetuosos con el clima. Muchos de ellos incluyen la tecnología KeepCool (utilizada en pinturas exteriores), que puede reflejar hasta un 85% más de radiación infrarroja que otros productos comparables, reduciendo a su vez la cantidad de calor que se transfiere a los espacios interiores. Esto significa que los interiores se mantienen más frescos y se requiere menos energía. El proyecto Envision, que en lugar de reflejar la energía solar la absorbe, permite del mismo modo un ahorro en el hogar, así como una solución más sostenible.

Construcciones icónicas como la Torre Shanghai (China), la Ópera de Dubai (EAU), The Silk District (Londres) o 30 Hudson Yards (Nueva York) son algunos ejemplos de cómo los revestimientos y productos de AkzoNobel han contribuido a una mayor sostenibilidad de los mismos. En España se encuentra el destacado caso de la Torre Caleido de Madrid, que obtuvo un premio medioambiental leed de clase oro, gracias en parte a los revestimientos en polvo hiperdurables Interpon D3020 de AkzoNobel, que no contienen disolventes y son reciclables, además de ofrecer una gran resistencia a la intemperie.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre autoconsumo | 16 de noviembre de 2022 | 1206

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


COMERCIAL ELECTRO-INDUSTRIAL (COMEL) Más de cuarenta años dedicados a la distribución y fabricación de cables y complementos a medida, abarcando una amplia gama de líneas de negocio: sector industrial, telecomunicaciones, fibra óptica, industria naval, solar…
JINKO SOLAR Empresa de referencia en la industria solar fotovoltaica. JinKo Solar comercializa paneles solares fotovoltaicos a clientes en todo el mundo, entre ellos empresas eléctricas, tanto en el ámbito residencial como industrial.
GRUPO CARTÉS Ejecución de proyectos desde la filtración, generando ahorros energéticos hasta en un 60%. Un equipo de ingenieros especializados, el suministro de marcas originales e intercambiables y elevados stocks avalan a la empresa como partner de referencia.
GREENKW Ingeniería especializada en el desarrollo e instalación de proyectos fotovoltaicos llave en mano. Ofrece un proyecto totalmente personalizado y adaptado a las necesidades del cliente, además de gestionar la eficiencia energética.
IBC SOLAR Uno de los principales proveedores de servicios integrales de soluciones fotovoltaicas, desde 1982. Módulos, inversores y estructura de fabricación propia, hasta el sistema completo con almacenamiento de energía, todo para el éxito de su negocio.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO