Una nueva suscripción de energía solar tipo ‘Netflix’ para el autoconsumo
SotySolar lanzó en 2020 su suscripción solar: no necesita de inversión inicial y con una cuota mensual fija cerrada de 60 €
SotySolar lanzó en 2020 su suscripción solar: no necesita de inversión inicial y con una cuota mensual fija cerrada de 60 €
España se encuentra en una escalada de precios de la energía sin precedentes y, a nivel global, se está viviendo una crisis energética muy grande. El autoconsumo se presenta como una alternativa a tener muy en cuenta. De hecho, según el Estudio de Energías Renovables de SotySolar el 85,3% de los españoles se muestran a favor de utilizar energía verde en su vivienda, pero el desembolso inicial es el principal freno de un tercio de los españoles para cambiarse.
Y es que, ciertamente, la instalación de placas solares puede suponer una importante inversión inicial. Si bien las subvenciones existentes y las deducciones en la Renta aplicables por inversión en Sostenibilidad y Eficiencia Energética hoy en día aportan una gran ayuda económica, el 64% de los españoles afirma que acceder a una mayor ayuda en la financiación y más facilidades de pago sería el principal aspecto para dar el paso. Por su parte el 59% también apunta las facilidades de instalación.
Con este escenario no es de extrañar que, según los datos de este estudio, 9 de cada diez españoles afirmen que se plantearían instalar placas solares en su vivienda si no tuvieran que invertir nada por la instalación y solo pagaran una cuota fija mensual por la energía.
Es por ello por lo que SotySolar, compañía especializada en energía fotovoltaica para el autoconsumo, lanzó en 2020 su suscripción solar tipo ‘Netflix’ y que tuvo una gran acogida. Tras su experiencia inicial, y un crecimiento del 445% en instalaciones, la compañía ha rediseñado su propuesta acorde a las necesidades de los españoles y con el objetivo de que la energía verde sea apta para cualquier hogar, sin ningún tipo de freno:
Según datos de la compañía, con una instalación fotovoltaica se consigue un ahorro promedio del 50% en el consumo energético, y si se cuenta con baterías, se puede alcanzar hasta un 85%.