Pagina principalNoticiasSolar

UNEF y la Junta de Extremadura colaboran para impulsar el desarrollo sostenible de las energías renovables

 UNEF y la Junta de Extremadura colaboran para impulsar el desarrollo sostenible de las energías renovables
Redacción

La Unión Española Fotovoltaica (UNEF) y la Junta de Extremadura han firmado hoy un protocolo de colaboración para la implementación de los objetivos de descarbonización de la economía regional, a través del impulso de las energías renovables y su socialización mediante fórmulas como el autoconsumo.

Asimismo, han acordado colaborar en el fomento de estándares de calidad dirigidos a la integración ambiental y social de las instalaciones fotovoltaicas, con el objetivo de hacer compatibles el progreso económico con el uso racional de los recursos energéticos y el medio ambiente.

En el acto, que se ha celebrado en Sala de Prensa de Presidencia de Mérida, han participado Olga García, Consejera de Transición Ecológica y Rafael Benjumea, presidente de UNEF. “Desde la Junta de Extremadura y UNEF consideramos al energético como un sector estratégico y tractor del empleo en la región porque lleva aparejado un evidente valor añadido en términos de especialización, innovación y desarrollo tecnológico”, ha recalcado García.

La Consejera ha insistido en la necesidad de que “las empresas promotoras de fotovoltaicas sean proactivas en el desarrollo rural del entorno donde se ubican y se favorezcan los beneficios asociados al territorio”. De esta manera, la Unión Española Fotovoltaica y la Administración regional colaborarán en iniciativas dirigidas a la concienciación, promoción y difusión del autoconsumo en Extremadura.

Ambas instituciones han acordado, a través de esta firma, trabajar de la mano por el desarrollo del sector fotovoltaico en la región mediante la promoción de las iniciativas dirigidas a la integración social y ambiental de las instalaciones fotovoltaicas, como el Certificado de Excelencia en Sostenibilidad y la Conservación de la Biodiversidad para proyectos de energía solar en suelo.

También, durante la firma del convenio se ha puesto de manifiesto cómo los fondos NextGen suponen una oportunidad única para el desarrollo de fuentes de energía limpia en Extremadura, generando una gran capacidad en la región para implementar el autoconsumo que suponga una ventaja competitiva para las empresas locales.

 

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre solar | 11 de mayo de 2022 | 1090

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


EDISON NEXT Soluciones de eficiencia energética y medioambientales para la industria y el sector terciario. Con más de 20 años de experiencia contrastada en España, opera también en Italia, Portugal, Marruecos y Polonia, donde gestiona más de 80 plantas industriales.
WEIDMÜLLER Amplia gama de componentes, software y soluciones personalizadas que cumplen con los requisitos y aumentan la eficiencia, seguridad y fiabilidad en instalaciones solares y eólicas.
INDUSTRIAS ELÉCTRICAS SOLER Desarrolla proyectos de Calor Eléctrico y Seguridad Industrial, dando soluciones de Ingeniería de algo valor añadido cumpliendo las exigentes certificaciones del mercado. 80 años de experiencia avalan a IES SOLER.
EIFFAGE ENERGÍA SISTEMAS Construcción, operación y mantenimiento de plantas fotovoltaicas y parques eólicos y sus instalaciones de evacuación. Más de 10 GW construidos y más de 6 GW en operación y mantenimiento con presencia en todo el mundo.
ISASTUR Trabaja en 5 grandes sectores: eléctrico, mecánico, automoción, ingeniería y renovables, además de desarrollar proyectos en la modalidad EPC/llave en mano.
Próximos eventos
Especial Expofimer 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO