Pagina principalNoticiasAutoconsumo

UPA Andalucía y Quantica unen fuerzas para reducir la factura energética del sector agrario

 UPA Andalucía y Quantica unen fuerzas para reducir la factura energética del sector agrario
Redacción

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Andalucía (UPA Andalucía) y Quantica, instaladora especializada en autoconsumo, firman un acuerdo clave para impulsar el uso de energías renovables en explotaciones agrarias y ganaderas de la región, así como en sus hogares. Esta colaboración busca reducir de forma significativa la factura energética del sector y fomentar un modelo más sostenible.

El convenio, firmado por Cristóbal Cano, secretario general de UPA Andalucía, y Santiago Chivite, director general de Grupo Imagina Energía, al que pertenece Quantica, marca el inicio de una alianza estratégica que aportará soluciones adaptadas a las necesidades energéticas del sector. Durante el encuentro, ambos destacaron los beneficios de esta iniciativa para agricultores y ganaderos, subrayando la importancia de facilitar el acceso al autoconsumo solar.

Cristóbal Cano, secretario general de UPA Andalucía, afirmó estar muy satisfecho con el acuerdo ya que “encontrar compañeros de viaje con los que tejer alianzas que beneficien a nuestros afiliados, y al sector agrario y ganadero en su totalidad, es uno de los objetivos que tenemos como organización”. Además, Cano señaló que las instalaciones fotovoltaicas permitirán no solo generar electricidad para las explotaciones agrarias, sino también para los hogares de los agricultores, ofreciendo un doble beneficio. “Se inicia un camino con el que el número de beneficiarios sea el máximo posible y redunde en el beneficio del conjunto del sector”, concluyó.

Por su parte, Santiago Chivite, director general de Grupo Imagina Energía, destacó que la alianza permitirá ofrecer soluciones personalizadas de autoconsumo solar. Y es que “los agricultores podrán reducir su consumo eléctrico tras la realización de un estudio personalizado. Además, la energía que se genere en las instalaciones podrá ser consumida en la propia instalación y en sus domicilios”. Algo que no solo beneficia el bolsillo del colectivo, sino que también favorece el impacto medioambiental.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre autoconsumo | 22 de enero de 2025 | 646

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


GRUPO ENERLAND Marca que aglutina diversas empresas presentes en el sector de las energías renovables. Desarrollo integral de plantas solares fotovoltaicas.
SAFT BATERÍAS Diseño, desarrollo y fabricación de soluciones de baterías con tecnología de Ni-Cd y Li-ion para una amplia gama de sectores del mercado: espacio y defensa, marítimo, ferrocarril, mobility, almacenamiento de energía e infraestructura industrial.
LG ENERGY SOLUTION EUROPE Uno de los mayores fabricantes de baterías de iones de litio, especializado en baterías avanzadas para redes eléctricas, baterías domésticas y aplicaciones automotrices. Más de 25 años de experiencia.
GRUPO ELEKTRA Soluciones integrales, venta y asesoramiento técnico comercial para proyectos de: fotovoltaica, climatización, iluminación, dómotica, aut. industrial, seguridad en máquinas, eficiencia e infraestructuras de recarga de V.E.
VECTOR ENERGY Soluciones en eficiencia energética, energías renovables, automatización y control industrial. Inversores solares y almacenamiento de energía Sunvec. Partner en España de LS Electric.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO