Pagina principalNoticiasSolar

Valfortec presenta el parque fotovoltaico 'Es Rafalot' en Bunyola-Palma de 39,9 MW

 Valfortec presenta el parque fotovoltaico 'Es Rafalot' en Bunyola-Palma de 39,9 MW
Redacción

Valfortec prosigue con el desarrollo de su actividad en las Islas Baleares, ya que ayer mismo presentó en la localidad de Bunyola (Mallorca) su último proyecto fotovoltaico: el Parque Fotovoltaico “Es Rafalot”.

Esta nueva instalación, que es la segunda de la compañía castellonense en tierras mallorquinas, ya que anteriormente se conectó “Camp d’en Bover” en Santanyí con 3,7 MW de potencia, se ubica en varias parcelas del término municipal de la localidad de Bunyola, concretamente en el Polígono de Ses Veles. En total, la superficie destinada será de 100 hectáreas. De las cuales, 32 serán destinadas a parque solar y el resto a la integración paisajística y agricultura.

El parque fotovoltaico, que comenzará a construirse en breve, contará con una potencia de 39,9 MW. “Es Rafalot” destaca por ser un proyecto totalmente innovador, ya que se integra perfectamente en el entorno más próximo, que incluye actividades agrícolas.

Para ello, la planta fotovoltaica se ha proyectado para funcionar de manera totalmente integrada, respetando por completo el medio ambiente y minimizando cualquier tipo de impacto que pueda llegar a generar en la zona.

Así pues, en la zona de la parcela destinada a integración paisajística y agricultura, que consta de 68 hectáreas, (cabe destacar que el total es de 100 hectáreas) se efectuarán las siguientes acciones:

  • Introducción de ovejas que se encargarán de limpiar hierbas. Se configurarán estructuras adaptadas para favorecer el pastoreo.
  • Explotación de frutos secos. Numerosas hectáreas de cultivo de algarrobo.
  • Apicultura. Se sembrará una gran cantidad de plantas aromáticas con el objetivo de producir miel en un apiario propio.

Además, cabe destacar que se preservará la flora y fauna autóctona de la zona, destacando los ejemplares de almendro, algarrobo, acebuche o lentisco en el primer grupo y comadrejas, conejos o el cerambyx cerdo (gran capricornio) en el segundo.

Por otra parte, respecto a la presentación de este proyecto, se organizó un evento para su presentación oficial y este contó con la presencia de numerosas autoridades como por ejemplo la Presidenta del Govern de les Illes Balears, Francina Armengol, la Presidenta del Consell de Palma de Mallorca, Catalina Clader, o el Conseller de Transición Energética, Sectores Productivos y Memoria Democrática, Juan Pedro Yllanes. Todos ellos mostraron su apoyo a este gran proyecto y destacaron su importancia vital para la transición energética de la región.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre solar | 24 de marzo de 2023 | 1510

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


ANESE Está formada por cerca de 170 empresas cuyo objetivo es la promoción de la eficiencia energética, sostenibilidad, lucha contra cambio climático y agenda 2030 a través del modelo de servicios energéticos.
WÄRTSILÄ Descarbonización mediante centrales eléctricas flexibles de generación y cogeneración preparadas para operar con los combustibles del futuro, sistemas de gestión de energía y almacenamiento, soluciones híbridas y optimización
SALICRU Soluciones energéticas desde 1965. Sistemas de Alimentación Ininterrumpida (SAI/UPS), inversores fotovoltaicos, variadores de frecuencia, fuentes de alimentación, sistemas DC y estabilizadores de tensión.
VEOLIA Empresa de referencia para la transformación ecológica. Crea y aporta soluciones de gestión optimizada de agua, residuos y energía que favorecen el desarrollo sostenible de las ciudades y las industrias.
JUNKERS-ROBERT BOSCH ESPAÑA Calefac., ACS, S. solares térmicos y climat. frío/calor Junkers: calderas, emisores térmicos, calentadores, termos eléctricos, acumuladores, aparatos de regul. y control y accesorios, aire acondicionado y bombas de calor.
Próximos eventos
Especial Expofimer 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO