Pagina principalNoticiasDescarbonización

Veolia desarrolla nuevas soluciones inteligentes para ayudar a sus clientes a impulsar la descarbonización

 Veolia desarrolla nuevas soluciones inteligentes para ayudar a sus clientes a impulsar la descarbonización
Redacción

Veolia ha lanzado GreenPath, un conjunto de soluciones técnicas innovadoras e inteligentes para potenciar e impulsar los planes de descarbonización de sus clientes. Con ello, Veolia persigue ayudar a sus clientes municipales, industriales y del sector terciario a construir e implementar sus hojas de ruta de descarbonización, adaptar sus modelos de negocio a los retos en materia medioambiental y reducir la huella ambiental (medida del impacto ambiental que genera un producto o servicio a lo largo de su ciclo de vida) derivada de sus actividades.

GreenPath proporciona a los clientes de Veolia multitud de soluciones para contribuir directamente a la consecución de los objetivos climáticos de la Unión Europea (en sus programas Fit for 55 y RePower EU) de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 55% para 2030, en comparación a los niveles de 1990, y de alcanzar la neutralidad climática para 2050. Además, cubre toda la cadena de valor de los clientes, con lo que pueden reducir sus emisiones hasta en un 80%. En concreto, GreenPath comprende un porfolio de más de 100 soluciones, en una oferta integral de descarbonización adaptada a las necesidades de cada cliente, en las tres áreas de especialización de la compañía referente en transformación ecológica: gestión del agua, valorización de los residuos y optimización energética con uso de fuentes renovables. De las soluciones que se presentan un 20% se pueden considerar realmente innovadoras y disruptivas, como la utilización del hidrógeno verde, siendo el 80% restante soluciones maduras técnicamente y con resultados suficientemente probados por el equipo de expertos de Veolia.

Asimismo, Greenpath ofrece una plataforma digital que permite a los clientes medir su desempeño ambiental, gracias a un enfoque integrado y haciendo uso de diferentes parámetros para evaluar las emisiones, la huella hídrica y el impacto en la biodiversidad de sus compañías, e identificar así soluciones técnicas más adecuadas en cada caso para obtener los mejores resultados de descarbonización.

GreenPath puede, por ejemplo, ayudar a los clientes industriales a reducir sus emisiones durante sus procesos productivos, mejorando su eficiencia energética; reemplazando energías fósiles con alternativas verdes o bajas en emisiones, o reduciendo su consumo de agua y las emisiones derivadas del mismo. Pero también incide en la última fase del proceso de producción, mediante el reciclaje de los residuos generados, la recuperación de la energía utilizada o la reutilización de aguas residuales. A través de la innovación, además, GreenPath permite desarrollar proyectos piloto en áreas emergentes clave, como la captura de carbono y el almacenamiento de hidrógeno.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre descarbonización | 28 de marzo de 2023 | 820

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


GRUPO ENERLAND Marca que aglutina diversas empresas presentes en el sector de las energías renovables. Desarrollo integral de plantas solares fotovoltaicas.
AEMER La asociación surge en 2014 con el fin de homogenizar y aunar experiencia y conocimiento de las empresas especializadas en mantenimiento de EERR. Con el objetivo de centralizar y ser un foro de conocimiento de dichas experiencias.
CARLO GAVAZZI Monitorización energética y automatización de instalaciones en los ámbitos de la eficiencia energética y de renovables. Soluciones a los nuevos retos del sector energético como las comunidades energéticas, la movilidad eléctrica y el almacenamiento.
EUNOIA RENEWABLE Plataforma de renovables, hidrógeno y toda su cadena de valor para empresas, profesionales, universidades, centros tecnológicos, asociaciones, instituciones y estudiantes. Promoción de empresas. Repositorio temáticas. Networking
GRUPO CARTÉS Ejecución de proyectos desde la filtración, generando ahorros energéticos hasta en un 60%. Un equipo de ingenieros especializados, el suministro de marcas originales e intercambiables y elevados stocks avalan a la empresa como partner de referencia.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO