Pagina principalNoticiasEólica

La fábrica de Vestas en Daimiel incorpora la pala V136 a sus líneas de producción

 La fábrica de Vestas en Daimiel incorpora la pala V136 a sus líneas de producción
Redacción

La fábrica de Vestas en Daimiel ha anunciado su intención de comenzar a producir palas eólicas del modelo V136 antes de fin de año. El nuevo proyecto se unirá a las líneas de producción de los modelos V126, V150 y EnVentus V150, actualmente fabricados en la planta.

La pala V136, de más de 65 metros de largo, forma parte de los aerogeneradores V136-3.45 MW y V136-4.2 MW, dos de los modelos más vendidos de Vestas, con más de 13 GW instalados en todo el mundo. En septiembre de 2021, la compañía lanzó lanueva variante V136-4.5 MW, una actualización de estos modelos diseñada para producir un 3% más de energía al año con los mismos niveles bajos de ruido.

La creciente diversidad de modelos de palas fabricados en Daimiel proporcionará a la compañía mayor flexibilidad para adaptarse a posibles tensiones globales en la cadena de suministros y potenciales barreras al transporte internacional de mercancías.

En los últimos dos años, y a pesar de las dificultades planteadas tras la llegada de la COVID-19 a toda la industria energética, la fábrica de Vestas Daimiel ha conseguido mantener el empleo en niveles similares a los alcanzados antes de la pandemia, situándose por encima de los 1.200 trabajadores.

El proyecto productivo de la pala V136 se lanzará en el marco del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica de Energías Renovables, Hidrógeno Renovable y Almacenamiento (PERTE ERHA), impulsado por el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico (MITECO). Este nuevo programa busca posicionar a España como un líder en el campo de las energías limpias e incluye medidas para desarrollar capacidades industriales que refuercen su cadena de valor en el país.

 

Vestas Daimiel eliminará el 80% de sus emisiones de carbono
Siguiendo la estrategia global de Vestas de eliminar las emisiones de CO2 de todas sus actividades antes de 2030, la planta de Daimiel se ha fijado el objetivo de reducir el 80% de sus emisiones antes de fin de año.

Como parte de esta estrategia, la fábrica ha iniciado la sustitución de sus calderas de gas natural por calderas de biomasa que utilizarán hueso de aceituna producida localmente como combustible. Sólo con este proyecto, Vestas evitará la emisión de más de 1.000 toneladas de CO2 al año.

El pasado mes de enero, Vestas fue nombrada compañía más sostenible del mundo en el 18º ranking anual de las corporaciones más sostenibles del mundo, publicado por Corporate Knights. El ranking se basa en una evaluación detallada de 6.914 empresas con más de mil millones de dólares en ingresos. Este primer puesto se fundamenta en su liderazgo en materia de sostenibilidad dentro de la industria energética y en los progresos observados en su estrategia, que establece objetivos de sostenibilidad como una prioridad en toda su cadena de valor.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre eólica | 18 de febrero de 2022 | 1773

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


TV95 PREMIER Fabricante de torres para eólica, solar, repetidores, telefonía y telecomunicaciones. Tanto arriostradas como auto-soportadas, con plataformas, ascensor, y especiales. Certificación ISO-9001 de calidad y la certificación EN-1090 (marcado CE).
ENERTIS APPLUS+ Firma global de consultoría, ingeniería y servicios de aseguramiento de la calidad, especializada en el sector de energías renovables y soluciones de almacenamiento de energía.
ELECTRICFOR Diseña y fabrica resistencias calefactoras y equipos de calentamiento eléctricos para procesos industriales (marina, energías alternativas, oil & gas, diésel, grupos electrógenos). Certificación ATEX, UL
INDUSTRIAS ELÉCTRICAS SOLER Desarrolla proyectos de Calor Eléctrico y Seguridad Industrial, dando soluciones de Ingeniería de algo valor añadido cumpliendo las exigentes certificaciones del mercado. 80 años de experiencia avalan a IES SOLER.
DEL VALLE AGUAYO Gran experiencia en instalaciones de producción de energía eléctrica. Estudia, proyecta, instala y mantiene instalaciones de energía eólica, hidroeléctrica, fotovoltaica y geotérmica.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO