Wallbox, proveedor de soluciones de carga y gestión de energía para vehículos eléctricos en todo el mundo, y Svea Solar han anunciado una nueva colaboración. Wallbox será la principal solución de carga de vehículos eléctricos para la oferta de consumo de Svea Solar en Suecia, Países Bajos, Bélgica, Alemania y España.
Svea Solar es socio de IKEA en cuatro mercados europeos, ofreciendo sistemas solares a clientes residenciales. Como resultado de la nueva alianza, los productos de Wallbox se venderán junto con la oferta solar de Svea Solar para complementar el ecosistema energético del hogar de los usuarios y permitir que más personas se pasen a los vehículos eléctricos con mayor facilidad.
Todos los cargadores AC de Wallbox vienen de serie con Eco-Smart, el software de gestión de energía de la empresa que permite a los usuarios que tienen una instalación fotovoltaica en su casa cargar su vehículo eléctrico (VE) con energía sostenible producida por ellos mismos. A través de la aplicación de Wallbox, los usuarios pueden elegir cargar su VE con energía 100% verde procedente de su instalación fotovoltaica doméstica, o combinar el exceso de energía solar con la de la red.
Gracias a esta colaboración entre Svea Solar y Wallbox, los consumidores tienen ahora la oportunidad de controlar mejor la forma en que cargan sus vehículos eléctricos y ofrecer buenas oportunidades para motivar a más personas a hacer su vida cotidiana más ecológica. El cambio a la energía solar y al vehículo eléctrico simultáneamente no sólo ayuda a ahorrar a los usuarios, sino que acelera la reducción de su huella climática y reduce la presión sobre la red eléctrica.
España, un mercado clave en esta colaboración
España tiene un papel destacado en la alianza entre Svea Solar y Wallbox. Al ser uno de los países de Europa con mayor índice de horas de energía solar, existe un gran potencial para la empresa sueca. España es también el mercado de origen de Wallbox, donde es muy conocida y tiene una gran reputación de marca.
Muchos gobiernos regionales de España ofrecen subvenciones para la instalación de paneles solares. Esto se suma al hecho de que, en 2018, el gobierno español eliminó el impuesto que cobraban a los paneles solares, independientemente de si consumían o no su propia electricidad. La eliminación de este impuesto ha incentivado la instalación de paneles solares tanto para autoconsumo individual como colectivo. La actual normativa española también permite a los propietarios de instalaciones fotovoltaicas recibir una compensación en su factura eléctrica cuando consumen de la red.
¡Ayúdanos a compartir!
Y ADEMÁS
EMPRESAS PREMIUM
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO