Pagina principalNoticiasGas y biogás

Wärtsilä da el salto hacia los combustibles de hidrógeno, biogás y residuos gasificados

 Wärtsilä da el salto hacia los combustibles de hidrógeno, biogás y residuos gasificados
Redacción

El grupo tecnológico Wärtsilä ha publicado un documento sobre el papel de los combustibles sostenibles en la transición del sector energético hacia la generación de energía descarbonizada. Los futuros combustibles neutros en carbono y el uso de centrales eléctricas con motores flexibles capaces de utilizar dichos combustibles serán fundamentales para esta transición.

Junto con la creciente necesidad de descarbonizar las centrales eléctricas de motor, Wärtsilä ha invertido mucho en el estudio de futuros combustibles alternativos en su laboratorio de combustibles dedicado, donde se ha probado una amplia gama de combustibles. Como parte del nuevo Smart Technology Hub de clase mundial de la compañía, las pruebas de combustible y la evaluación de la compatibilidad de los motores podrán llevarse a cabo de forma única bajo un mismo techo.

Las opciones de combustible se dividen en tres categorías: Power-to-X (P2X), Bio-to-X (B2X) y Waste-to-X (W2X). Los combustibles P2X se producen mediante la electrólisis del agua en hidrógeno y sus diversos derivados. Sólo pueden considerarse 'verdes' si la energía utilizada para el proceso procede de fuentes renovables. Los combustibles B2X incluyen los biocombustibles y el biogás que, sobre todo en forma de mezclas, se utilizarán probablemente en algunas zonas del mundo como solución localmente adecuada. Los combustibles W2X incluyen aceites de pirólisis de plásticos o neumáticos o residuos municipales gasificados. Dado que apoyan una economía circular, tienen valor para la sostenibilidad y la descarbonización.

Reetta Kaila, Directora de Combustibles Sostenibles y Medio Ambiente de Wärtsilä Energy, afirma: "El resultado clave de nuestros estudios es que se adoptarán diferentes combustibles en función de la ubicación y la disponibilidad. Creemos que debemos ir más allá del concepto de que uno o dos combustibles, ya sea el hidrógeno, el amoníaco o el metanol, sean la opción universal. Creemos que habrá múltiples opciones de combustible, muchas de ellas muy localizadas que servirán a las centrales eléctricas que se encuentren a distancias bastante cortas de la producción de combustible".

La flexibilidad de los combustibles y la posibilidad de aumentar la adopción de la energía solar y eólica serán, sin duda, factores importantes en el camino de la industria hacia sistemas de energía 100% renovable.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre gas y biogás | 29 de marzo de 2022 | 1303

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


MAN ENERGY SOLUTIONS IBERIA Motores a gas, duales, combustibles alternativos y diésel. Soluciones para la descarbonización: Power-to-X, electrolizadores, almacenamiento, e-fuels y bombas de calor. Servicios de O&M asociados.
WÄRTSILÄ Descarbonización mediante centrales eléctricas flexibles de generación y cogeneración preparadas para operar con los combustibles del futuro, sistemas de gestión de energía y almacenamiento, soluciones híbridas y optimización
DAGARTECH Fabricantes europeos de grupos electrógenos. Dagartech ayuda a sus clientes a traducir sus necesidades en especificaciones técnicas. Diseñamos y fabrica grupos electrógenos a medida, desde las 3 kVA hasta las 2.000 kVA.
TESTO Empresas especializada en instrumentación portátil para la medición de variable físicas y químicas por la alta precisión de nuestros equipos. Desarrolla las actividades de comercialización, distribución, venta, servicio de asist. técnica y calibración.
TELEMA ENERGY SERVICES Suministra, instala y mantiene, bancos de carga (resistivos, inductivos y capacitivos) en venta y en alquiler. Soluciones llave en mano, especialistas en commissioning de grupos electrógenos y UPS.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO