En un contexto industrial cada vez más competitivo, el Internet Industrial de las Cosas (IIoT) se consolida como una herramienta clave para aumentar la eficiencia, la seguridad y la sostenibilidad. Con su experiencia en tecnología de sensores y soluciones integrales, Wika apoya a las empresas en la transición hacia modelos de mantenimiento predictivo, aprovechando el valor de los datos en tiempo real.
Las soluciones IIoT de Wika permiten recopilar y analizar de forma continua parámetros críticos —como presión, temperatura, vibraciones, nivel, caudal y fuerza— a través de sensores inteligentes y transmisión inalámbrica mediante protocolos como LoRaWAN, mioty y LTE/NB-IoT. Estos sistemas ofrecen monitorización 24/7, cifrado de extremo a extremo y almacenamiento en la nube europea, garantizando seguridad y compatibilidad con instalaciones existentes, incluso en entornos ATEX.
El potencial de crecimiento del IIoT es notable: se estima que las conexiones industriales superarán los 10.000 millones en 2028. Según estudios de mercado, estas tecnologías permiten reducir los accidentes laborales hasta un 20%, aumentar la productividad entre un 5 y un 10% y disminuir los costes de inventario hasta un 30%.
En sectores como el químico, petróleo y gas, farmacéutico y alimentario, el IIoT facilita la optimización del uso de energía y recursos, mejora la trazabilidad y la calidad del producto, y permite automatizar procesos repetitivos, liberando recursos para tareas de mayor valor añadido.