X-Elio pone en marcha en Texas su primer proyecto híbrido solar con almacenamiento para BASF

La planta Liberty Energy, con 72 MW fotovoltaicos y 60 MW de baterías, abastecerá de electricidad 100% renovable al complejo de BASF en Freeport.
La planta Liberty Energy, con 72 MW fotovoltaicos y 60 MW de baterías, abastecerá de electricidad 100% renovable al complejo de BASF en Freeport.
X-Elio ha iniciado la operación del proyecto Liberty Energy en Dayton (Texas), su primera instalación en Estados Unidos que combina generación solar y almacenamiento energético en baterías (BESS). El complejo integra 72 MW de capacidad fotovoltaica junto con 60 MW de almacenamiento, y suministrará energía renovable al centro de BASF en Freeport, uno de los seis Verbund sites que la química alemana tiene en el mundo.
El acuerdo se enmarca en un contrato de compraventa de energía (PPA) a 12 años, mediante el cual BASF adquirirá 48 MW del proyecto para cubrir el 100% de sus necesidades eléctricas previstas en la planta. El centro de Freeport es clave en la estrategia global de la compañía, al integrar fabricación, materias primas y gestión energética en un modelo de alta eficiencia.
La inauguración reunió a representantes institucionales, socios del proyecto y miembros de la comunidad local, en el marco del programa Community & Nature Plan de X-Elio. Entre las iniciativas sociales asociadas destacan la creación de un jardín comunitario en Liberty, la mejora de la accesibilidad en la reserva natural Kleb Woods, la restauración de infraestructuras en el banco de alimentos local y campañas de voluntariado en colaboración con Meals on Wheels.
Para X-Elio, el proyecto Liberty constituye un hito estratégico en su expansión en el mercado estadounidense. Según su CEO, Lluís Noguera, la compañía desarrolla actualmente una cartera de 2,8 GW solares y 2,1 GW de almacenamiento en el país, con el objetivo de impulsar soluciones competitivas y acompañar el crecimiento de la economía local.
Desde BASF, Brad Morrison, vicepresidente sénior y director general de Freeport, destacó que el acuerdo permite abastecer el 100% de la electricidad adquirida con energía renovable, reforzando el compromiso de la compañía con la neutralidad climática para 2050.