Soluciones para gestionar los excedentes, los mejores aliados para el autoconsumo

En esta instalación, el sistema de Solar-Log, con la colaboración de Plug & Play Energy, monitorea y controla los excedentes de energía para alimentar el consumo de frigoríficos, y permite determinar con precisión la potencia disponible para alimentar dichos consumos

En esta instalación, el sistema de Solar-Log, con la colaboración de Plug & Play Energy, monitorea y controla los excedentes de energía para alimentar el consumo de frigoríficos, y permite determinar con precisión la potencia disponible para alimentar dichos consumos.

La compañía Plug & Play Energy se destaca por su constante búsqueda de innovación y soluciones adaptadas a diversas instalaciones, con el propósito de brindar apoyo a empresas instaladoras, ingenierías y EPCistas. En este contexto, hemos desarrollado una amplia búsqueda de sistemas, configuraciones y compatibilidades sin precedentes. En este artículo, nos complace destacar nuestra participación en una instalación fotovoltaica, proporcionando suministro y configuración de materiales para la monitorización y control de una planta "Smart Energy".

En esta instalación, el objetivo principal era gestionar los excedentes de la energía fotovoltaica para alimentar consumos frigoríficos, mientras se enfrentaban al desafío de mantener un vertido cero a la compañía eléctrica. Para abordar esta situación, se propuso implementar un sistema de Solar-log para monitorear y controlar cumpliendo con los requisitos solicitados, permitiendo así determinar con precisión la potencia disponible para alimentar los consumos mencionados.

La instalación inicial de 100 kW, provista por el fabricante Huawei y configurada para operar con inyección cero, se equipó con un Solar-Log Base 100, capaz de monitorear hasta 250 kW como único datalogger del sistema. La dificultad principal radicaba en la imposibilidad de verter excedentes a la red eléctrica, requiriendo la gestión del consumo en función de estos excedentes. Para abordar esta problemática, se incorporaron varios dispositivos, incluyendo un Sensor Box Professional Plus para medir la irradiación solar, ubicado estratégicamente junto a los módulos fotovoltaicos para capturar la producción óptima en el campo solar.

Además, se agregó un contador de consumo bidireccional PRISMA310A de Renesys, compatible con Solar-Log y conforme al RD244/2019, así como un Smart Relay Box con ocho salidas de relé para conmutar dispositivos según la producción fotovoltaica, en este caso, los frigoríficos. Este último dispositivo requiere una conexión RS485 libre para su funcionamiento.

El Solar-Log actuó como datalogger central, recopilando datos del inversor Huawei 100 KTL M2 a través de Modbus RTU RS485, del contador Prisma310A por Modbus TCP/IP Ethernet para la lectura de consumo bidireccional y el control de potencia activa, y del Sensor Box Professional Plus por RS485 para la medición de la irradiación solar. Por último, el Smart Relay Box se comunicaba a través de Modbus RTU y estaba configurado para gestionar el consumo en base al excedente solar.

La configuración precisa implicó la integración de todos los equipos al datalogger, la consolidación de datos, la gestión de la potencia activa a cero y la activación del consumo del frigorífico por parte del Smart Relay Box cuando la irradiación solar superaba cierto umbral establecido. Este enfoque técnico permitió crear un ecosistema eficiente y adaptable, centralizando la gestión y maximizando el aprovechamiento de la energía solar generada.

El Solar-Log Base es un datalogger y gestor de energía con amplia experiencia en el mercado fotovoltaico, capaz de integrar la mayoría de los fabricantes de inversores fotovoltaicos y baterías mediante su propio protocolo. Esta integración completa garantiza la captura de todos los datos, incluidos los códigos de error del fabricante del inversor, lo que proporciona una visión exhaustiva del sistema.

En este caso, el Solar-Log actúa como intermediario entre el inversor, el sistema de medición de consumos, el sensor de irradiación y el gestor de cargas. Recolecta datos de irradiancia y envía la orden de activación del consumo, de manera automatizada.

La solución de Solar-Log no solo facilita la implementación de diversos componentes y controles complejos de manera sencilla, sino que también posibilita la ejecución de estrategias avanzadas de Smart Energy o Gestión de Cargas con cualquier fabricante de inversores, lo que conlleva a una optimización significativa del autoconsumo de energía.

Este enfoque se ve reforzado por el servicio técnico cualificado de Plug & Play Energy, socio de servicio de Solar-Log para el mercado ibérico, presente en Portugal y España.

 

Artículo escrito por:
Jose Antonio Blanco Product Manager de Plug & Play Energy