Pagina principalNoticiasCogeneración

AVEBIOM propone usar biomasa en entornos rurales para fomentar la economía circular

 AVEBIOM propone usar biomasa en entornos rurales para fomentar la economía circular
Redacción

La simbiosis entre la industria forestal y la bioenergía existe y funciona muy bien desde hace años en varios sectores. Por ejemplo, la actividad de fábricas de tableros o plantas de celulosa combinada con la cogeneración de energía electrica y térmica –en general, para autoconsumo- a partir de sus propios subproductos aumenta la eficiencia global del aprovechamiento de recursos y es una clara muestra de economía circular.

Tambien son buenos ejemplos las plantas de productos derivados de la madera (aserraderos, bobinas, palets, etc.), donde los subproductos de peor calidad se utilizan para generar calor de proceso, los siguientes en calidad para fabricar pellets y la materia Además, es destacable la sinergia entre generación de electricidad y reducción del riesgo de incendios forestales que deriva del aprovechamiento de la biomasa forestal, que, acumulada en los montes, se convierte en un material altamente inflamable y peligroso. Sin olvidar que los incendios forestales son responsables del 20% de las emisiones de dióxido de carbono derivadas de actividades humanas.

En cuanto a las biomasas de origen agrícola, su potencial dentro de la economía circular es inmenso; muchos subproductos hasta ahora considerados residuos están convirtiéndose ya en materias primas en otros procesos, como la generación de energía. El proyecto Agrobioheat, en el que participa AVEBIOM, promueve el uso de estas agrobiomasas para obtener calor en instalaciones en el entorno rural.


Tasa de carbono y certificaciones
El uso de la biomasa, fuente local de energía renovable y sostenible, en sustitución de los combustibles fósiles de importación se vería impulsada con la implantación de un impuesto sobre el carbono, algo que AVEBIOM defiende desde hace años.

Las certificaciones de procesos, como PEFC para la gestión forestal o ENplus y Biomasud en el ámbito más específico de la biomasa para usos energéticos, han sido y son clave para garantizar la sostenibilidad y el modelo circular.

En cuanto a los aparatos modernos de combustión, son cada vez más eficientes, garantizando un menor consumo de biocombustibles y unas emisiones mínimas, de acuerdo al reglamento de Ecodiseño (en el caso de instalaciones de baja potencia) y a las directivas europeas y sus respectivas transposiciones nacionales para instalaciones de combustión medianas (1 – 50 MW) o de más de 50MW. AVEBIOM, por su parte, trabaja para mejorar la excelencia en las instalaciones de biomasa a través de la certificación iBTc para instaladores de biomasa térmica.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre cogeneración | 05 de junio de 2020 | 1733

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


AB ENERGY ESPAÑA - GRUPPO AB Plantas de cogeneración y trigeneración a gas y biogás, llave en mano, con motores en prefabricado metálico, desde 250 kW a 4.400 kW unitarios o multimódulo. Sistemas de depuración de biogás, licuefacción de biometano y de CO2 y tratamiento de emisiones.
DAGARTECH Fabricantes europeos de grupos electrógenos. En Dagartech te ayudamos a traducir tus necesidades en especificaciones técnicas, diseñamos y fabricamos tu grupo electrógeno a medida, desde las 3 kVA hasta las 2.000 kVA
ISOTRON Desarrolla su actividad como contratista de obras y servicios en las siguientes áreas de negocio: ingeniería, suministro, montaje y puesta en servicio de subestaciones y plantas de generación con energías renovables.
GRUPO EMPRESARIAL NEOELECTRA Tercer productor independiente de energía eléctrica y térmica en España. Se caracteriza por ser un partner energético y de servicios industriales con 20 años de experiencia con industria propia.
ENERCO (ENERGÍAS Y COMPONENTES) Fabricación, venta y alquiler de grupos electrógenos a diésel y gas natural/GLP de 2 a 2.500 kVA. Abiertos e insonorizados. Cuadros manuales o automáticos fallo de red. Grupos micro-cogeneración a gas e híbridos: grupo+baterías.
Próximos eventos
Especial Intersolar Europe

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional