La metanización biológica y su capacidad para duplicar la producción de biometano

Nuestro webinar ‘Biometano, tecnologías y proyectos’ se celebra el próximo 30 de abril (inscripción gratuita) y contará con la presencia de expertos en biogás.
Nuestro webinar ‘Biometano, tecnologías y proyectos’ se celebra el próximo 30 de abril (inscripción gratuita) y contará con la presencia de expertos en biogás.
El webinar ‘Biometano, tecnologías y proyectos’ se celebra el próximo 30 de abril (inscripción gratuita) y contará con la presencia de expertos en biogás y representantes de empresas proveedoras de soluciones con gases renovables en distintos ámbitos industriales.
Adam Edelmann, responsable técnico y comercial para el sur de Europa del fabricante alemán agriKomp, presentará al inicio de su ponencia un ejemplo de buenas prácticas de una planta de biogás en Francia que utiliza biometano a través de la tecnología agriPure de agriKomp para su inyección a la red; además, esta planta licúa el CO? para su uso en invernaderos.
El siguiente nivel de captura de CO? consiste en combinarlo con hidrógeno producido a partir del excedente de energía solar y eólica para maximizar aún más la producción de la planta. Con esta tecnología, agriKomp puede duplicar la inyección de biometano en la red de gas, un paso que podría contribuir significativamente a la descarbonización de la red de gas española.
Metanización biológica
En agriKomp se ha desarrollado una tecnología de vanguardia conocida como metanización biológica. Se trata de una solución muy innovadora para la mejora del biogás, ya que ofrece el potencial de duplicar la producción de biometano utilizando la misma materia prima: un avance verdaderamente sostenible para el gas renovable.
agriKomp es un fabricante alemán con más de 1.000 plantas de biogás instaladas, cuyo socio para España y Portugal es la empresa española Promak. Juntos ofrecen soluciones completas para plantas de biogás desde pretratamientos de todo tipo de sustratos, plantas completas de biogás incluyendo gas upgrading, motores de cogeneración y tratamiento del digestato.
Empresas participantes
Compañías de reconocido prestigio ya han confirmado su participación en el webinar: Control Unión, Icoda, Promak, Nortegas, Prodeval y Sedigas.
Este webinar lo organiza la revista Energética en colaboración con la feria Net Zero Tech —cuya segunda edición tendrá lugar en Barcelona los días 4 y 5 de junio—
Descubra las interesantes ventajas de participar como patrocinador, solicite más información llamando al 916 308 591 o enviando un email a ala@energetica21.com
A quién se dirige
El evento se dirige a desarrolladores y promotores de plantas de biogás y biometano, ingenierías e instaladores, empresas energéticas, industrias interesadas conocer las posibilidades de uso del biometano, representantes de instituciones públicas, asociaciones profesionales, centros de investigación, e inversores financieros, entre otros.